Secciones
Servicios
Destacamos
santiago Fernández
León
Viernes, 12 de enero 2018, 15:11
Eladio y los Seres Queridos han grabado por el mismo grupo en un estudio casero, y eso se nota. No sólo han ganado libertad sino que también tiempo, ahora la pausa y un ambiente familiar es una constante que ya se ha instalado en el ... grupo. Como ellos mismos dicen, es el indie dentro del indie. Con una larga trayectoria musical premian más el valor artístico que el económico, por lo que después de los éxitos cosechados en 2017 la felicidad y las ganas de continuar se palpan en sus venas. En una larga y provechosa conversación, es fácil detectar el cariño que Eladio Santos tiene por el arte.
Llegan a León con nuevo disco debajo del brazo “Historias de Caza”, ¿qué tiene este disco de particular?
Tiene mucho. Es una nueva etapa, en el anterior disco “Orden Invisible” se cerró un ciclo. Este nuevo álbum está grabado en casa, es una autoproducción total y absoluta. Otra de las particularidades es que tiene varios autores, normalmente era yo el creador de los temas, y esta vez hemos incluido numerosas colaboraciones. Este trabajo inaugura una nueva forma de hacer las cosas, con unos ritmos nuevos y una independencia total. Es el indie dentro del indie.
Ha nombrado a las numerosas colaboraciones que hay en el disco ¿Cómo llevan abrir el grupo a más artistas?
No implica una cuestión física, porque las canciones que hay con colaboración las hacemos sin vernos, todo fluye a través de Internet. No supone cambios en la raíz del grupo, es cierto que hay arreglos que yo nunca hubiera hecho, pero es el sonido del grupo. Lo que si destaco es que al grabar nosotros el disco todos mis vicios salen mucho más.
Han llevado un camino inverso, primero grabaron con una discográfica y ahora lo hacen en casa…
Así es. Hemos estado allí y hemos aprendido hacer las cosas. Nuestro bajista trabaja en lo que era nuestra antigua agencia, eso fue como si metiéramos un espía (risas), una vez que teníamos la información nos fuimos. Este cambio es algo bastante natural, muchos grupos están haciendo esto, la tecnología nos ha dado acceso a que esto sea posible. A medida que hemos sido más solventes y más grandes hemos necesitado menos, ahora somos un grupo que viaja los cuatro en furgoneta y sin técnico de sonido porque lo llevamos todo perfectamente preparado. Con los años hemos suplido muchas cosas innecesarias.
Entiendo que hayan ganado libertad, pero, ¿creen que salirse del mercado les puede perjudicar?
Esto ha cambiado, yo ahora veo un grupo que me dice que una gran discográfica los fichó y pienso, a lo mejor comprasteis un billete para el Titanic. Suena muy bien estar en una gran discográfica, pero el negocio ha cambiado. A nosotros nos ha venido bien tener el control total de las cosas. En un grupo con una media de edad de 40 años como el nuestro, es importantísimo tener un proyecto sostenible y sobre todo hacer lo que queremos hacer.
Una bebida: El vino
Una Comida: todo lo que proceda del mar, el pulpo me gusta mucho
Una película: El Sur de Víctor Erice
Un libro: Libro del desasosiego del Fernando Pessoa
Una canción: Alfonsina Y El Mar de Mercedes Sosa
Una canción para estos días que estás alegre: María María de Mercedes Sosa
Una canción para enamorar: Si la vieras con mis ojos de Dyango
Una canción para un día de bajón: Chiquitita de ABBA
Si no existiera Eladio y los Seres Queridos que hubiese sido de Eladio: yo de niño quería ser astrónomo, pero me di cuenta que no era lo mío. Estaría en un parque con don Simón (risas)
Lo mejor de tener tu propio grupo de música: Que eres libre
Lo peor de tener tu propio grupo de música: Que no le puedes echar la culpa a nadie
¿Cómo ven el panorama musical?
Ahora más que nunca en un grupo prima el directo. Plataformas digitales como spotify, considero que es un abuso para los artistas, dado que los medios de distribución de la música no nos pertenecen. De momento es un terreno salvaje, esperemos a ver lo que pasa dentro de diez años, porque en este momento estamos pasando de un modelo de negocio a otro. No sé si se podrá vivir de la música dentro de unos años, ahora mismo para un grupo que empieza es muy difícil.
El nuevo trabajo resulta un disco luminoso y optimista, ¿hay hueco para el optimismo?
“Los pueblos tristes hacen canciones alegres y los pueblos alegres hacen canciones tristes”, decía Fernando Pessoa. Aquí se puede ver la influencia de la gente que me acompaña, ellos dan juventud y luz al grupo. También ayuda que está hecho en casa y se nota el relax y la felicidad.
En “Historias de Caza” han decidido hacer una versión de Camarón de la Isla…
Seguramente fue algo inconsciente pero como en el anterior disco que decidimos hacer versiones gallegas, en este queríamos demostrar que también podíamos hacer otras cosas. Era una canción que ya hacíamos hace años y nos ha gustado incluirla en este disco porque tiene una letra que me fascina.
En 2017 terminó un gran año para ustedes, recibieron el Premio MIN de la Música Independiente 2017 a mejor álbum en gallego por Cantares y os subisteis a escenarios de grandes festivales como el Sonorama.
A mí los años terminados en siete siempre me han dado buena suerte. Mi primer grupo fue en el 87, el primer disco que saque fue en el 97 y el primer disco de Eladio y los seres queridos fue en 2007. Así que como no podía ser de otra forma 2017 no ha fallado, aunque la percepción desde fuero no se vea con detalle desde dentro ha sido un gran año.
¿Cuál es vuestro próximo reto?
Hacer un disco en directo, recopilando lo que hemos hecho en estos 12 años. Espero que en el verano de 2018 se cumpla este propósito.
Vinieron a León en 2015 ya es una tierra conquistada….
Si la sala donde vamos a tocar, el gran café, ya la conocemos y es prototipo de sitio donde nos gusta tocar porque tienes a la gente cerca y suena genial. Además, León me vuelve loco, me gusta mucho el turismo de catedrales y los barrios como el húmedo. Me encanta una ciudad como León donde te puedes levantar un domingo por la mañana pasear y tomar unos pinchos; es una maravilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.