El Drogas junto a su banda. Daniel Fernández

El 'Drogas': «El cierre de las minas es la pérdida de un referente de la lucha obrera»

Enrique Villarreal regresa, este sábado 21 de diciembre, a León para presentar su nuevo disco 'Solo quiero brujas en esta noche sin compañía'

Viernes, 20 de diciembre 2019, 10:50

Con cinco nuevos discos regresa, este sábado 21 de diciembre, a la capital leonesa El Drogas. Detrás de este sobrenombre se encuentra Enrique Virrareal, un hombre cercano y amante del sentido común. Tras una mañana de papeleo en la que no ... ha faltado su visita diaria para ver a su madre, escansa en su sofá arropado por el último libro de Benjamín Prado 'acuerdo verbal'. En ese momento recibe la llamada de leonoticias, responde cordial y cercano e incluso en algunos momentos tiene que levantarse para hablar de la situación actual, una buena metáfora de cómo él reivindica derechos sociales. Un verso del poeta de sobra conocido en León, Leopoldo María Panero, «Solo quiero brujas en esta noche sin compañía» da el título a su nuevo trabajo, de esto y mucho más trata esta conversación.

Publicidad

El Drogas regresa dos años después a León. Daniel Fernández.

El Drogas

Lugar: Espacio Vías

Diá: Sábado,21 de diciembre

Hora:20.00 horas

Precio: Desde 20 €

Utiliza un verso de Panero para dar título a su nuevo trabajo, ¿Dónde termina la locura y empieza la maestría?

En el caso de Panero está unido todo, él tiene un badajee cultural impresionante que se puede observar en sus textos donde utiliza expresiones de un nivel intelectual altísimo pero luego pasa a poemas de una crudeza viva, esa es la maestría de alguien que sabe llevar su vida de forma personal, algo ininteligible para todos los demás, entre ellos yo.

¿En que se ve reflejado en él?

Este poeta siempre ha sido un personaje muy querido, que esto no implica que lo tenga que ser de manera masiva. Panero refleja en mí la búsqueda de generar un mensaje crítico que sea un grano de arena dentro del criterio que cada persona tiene que ir haciendo.

«Echo en falta la actitud de vanguardia que tenían las bandas de rock de los 80»

Enrique Villarreal

¿Falta mensajes críticos en la música?

Si, me imagino que parte de culpa pueda tener la autocensura, ciertos actos llevados a cabo por la justicia no ayudan. Por otro lado, ahora parece que si no estás en esa popularidad masiva no eres nadie y eso es complicado lanzando un mensaje crítico. A mi me gusta buscar otro tipo de mercado, entendiendo que también yo pueda ser un producto, pero no quiero ser uno de usar y tirar. Es verdad que echo en falta la actitud de vanguardia que tenían las bandas de rock de los 80.

Publicidad

Este disco contiene el tema 'Sin lámparas' en el que habla del suicidio, ¿qué le llevo a hablar de este tema tan tabú?

Era una temática que me apetecía poner la sobre la mesa, es de justicia poner en común temas de los que se tiene una visión equivocada. Hay muchas formas de llegar al suicidio, pero en muchos casos es por la soledad y si llevásemos de manera natural esta temática muchas de estas personas encontrarían lugares donde refugiarse, siempre digo que todo el mundo se merece un aplauso, un beso o un abrazo nada más levantarse. Me niego a que sea un tema tabú, como ha sido el de las drogas o el del conflicto vasco.

¿Cómo lleva que a pesar de que pasan los años sus temas más antiguos siguen vigentes?

Que sigan vigentes alguno de mis temas es un auténtico desastre. Temas como 'Balas Blancas', 'Oveja Negra' o 'Víctima' me siguen conmocionando por la vergüenza que siento de formar parte de esta sociedad cobarde que no termina de afrontar estos temas.

Publicidad

«Que sigan vigentes alguno de mis temas es un auténtico desastre»

Enrique Villarreal

¿Por qué cree que siguen vigentes estos problemas?

Nos han ido individualizando con el propósito de que cuando supongas un problema para el sistema, que no es una entelequia, te pueden tirar a la basura porque no eres nada para nadie. Instituciones y medio de comunicación se encargan de mantener este mecanismo para que puedan mantener sus privilegios y silenciar a los que demos problemas. Es el momento de darnos la vuelta, dejar de dar la espalda a la gente que es como nosotros pero que ha nacido en otro lado y enfrentarnos a los que nos están empujando al precipicio.

Hay una palabra que la define muy bien 'aporofobia', donde el racismo no señala al inmigrante que tiene dinero

No puede ser que se este hablando de una menor que ha sido víctima de una violación en grupo y poner el foco en la vida truncada de los violadores, esto tiene que cambiar.

Publicidad

«Nos han ido individualizando para que cuando supongas un problema para el sistema te pueden tirar a la basura porque no eres nada para nadie»

Enrique Villarreal

¿Cómo explica el auge de Vox?

La culpa de este ascenso la tenemos todo lo demás. Vox siempre ha existido en el Partido Popular incluso ahora, personajes como Almeida o Ayuso podían militar en el partido de Abascal perfectamente. Estamos haciendo demasiado caso a temas que estaban ya superados.

¿Se necesita un cambio?

El sistema democrático está envejecido no tiene razón de ser, la Constitución marca las pautas de una sociedad española que en muchos casos no había nacido cuando se creó, con esto no quiero decir que allá que tirar todo por la borda, pero sí hay que plantearse otra manera de actuar. La Guardia Civil tiene que ser un cuerpo democrático y moderno, la Legión no puede pasar de ser un grupo de teatro encargado de levantar un Cristo, la judicatura en muchos casos no está preparada para ajustarse a los cambios sociales, etc. Por otro lado, se da la paradoja de que los partidos que se autodenominan más constitucionalistas son los que menos quieren que se cumpla la Constitución. Hay que revisarla de arriba abajo.

Publicidad

«El racista no señala al inmigrante que tiene dinero»

Enrique Villarreal

Siempre ha sido una persona consciente de la realidad social…

En los conciertos veo que hay gente de diferente índole, unos tienen su problema para pagar la vivienda otros vienen con problemas laborales, cada uno tiene sus problemas. Pero es algo que veo en casa, tengo un hijo que al igual que su pareja tienen que trabajar enfrentándose a los problemas de esta sociedad, tengo dos preciosos nietos a los que cuido y adoro al igual que a mi madre, lo que está viviendo cantidad de gente. En mi entorno no pensamos políticamente igual pero tratamos de hacer el bien común. No importa que uno sea seguidor de Pablo Iglesias, me importa que la gente tenga sentido común.

¿Qué ha supuesto el cierre de las minas?

La lucha de los mineros ha sido un referente absoluto para la izquierda que ya se ha perdido. Por otro lado, la transición no ha existido en un país donde hay sol, aire y agua. Terminaremos siendo un club de jubilados y ocio para el resto de Europa. Esto lleva a que no solo exista la despoblación en las zonas rurales sino también en muchas capitales de provincia. Esta todo bastante bien controlado por quien lo controla.

Noticia Patrocinada

«Los partidos que se autodenominan más constitucionalistas son los que menos quieren que se cumpla la Constitución»

Enrique Villarreal

Vuelve a León al mismo lugar dos años después…

El sitio me gusto mogollón, así que con ganas de repetir. La última vez que fui estuve paseando por la ciudad y me encuentro muy a gusto haciendo el oficio de otra manera, antes conocía la noche de los sitios a los que iba a tocar, ahora conozco el día, que es más bonito porque la noche es igual en todos los lados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad