![El Departamento de Enfermería organiza un curso sobre los recursos de la musicoterapia](https://s2.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/202301/19/media/cortadas/Facultad%20CC%20Salud-khvF-U190325821466sSG-1248x770@Leonoticias.jpg)
![El Departamento de Enfermería organiza un curso sobre los recursos de la musicoterapia](https://s2.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/202301/19/media/cortadas/Facultad%20CC%20Salud-khvF-U190325821466sSG-1248x770@Leonoticias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El departamento de Enfermería y Fisioterapia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de León (ULE) ha organizado un curso titulado 'La relevancia de la musicoterapia en los ámbitos sanitario, educativo y social', que dará comienzo el próximo 30 de enero y está dirigido a estudiantes y profesionales de ciencias sanitarias y sociales (enfermería, medicina, fisioterapia, psicología, trabajo social, educación…), interesados en el campo de la musicoterapia, y personal docente e investigador de la universidad.
El plazo de matrícula continúa abierto y aún quedan plazas disponibles de las 45 ofertadas. Las directoras del curso, las profesoras Elena Andina Díaz, Cristina Liébana Presa y Elena Fernández Martínez, explican que el objetivo del curso es «ofrecer una formación tanto a nivel teórico como práctico sobre los diferentes recursos que ofrece la Musicoterapia en los ámbitos sanitario, educativo y social». Para ello se pretende «dar a conocer aspectos históricos, los diferentes ámbitos de aplicación, métodos, técnicas y ejercicios prácticos para su posterior utilización».
Las clases se impartirán en las tres jornadas programadas (30 y 31 de enero y 1 de febrero) en el Laboratorio 9 de la Facultad de Ciencias de la Salud (Campus de Vegazana), de 16:00 a 20:00 horas, y permitirán a los participantes conocer el recorrido histórico de la musicoterapia, así como los diferentes recursos que se utilizan en su práctica, para entender cómo es el trabajo en esta área a través de la vivencia de su práctica con diferentes poblaciones.
También está previsto experimentar diferentes técnicas relacionadas con la musicoterapia, aplicar diversas técnicas para el autoconocimiento, y dar a conocer experiencias prácticas en los ámbitos sanitario, educativo y social de las técnicas musicales trabajadas en el curso.
El precio de la inscripción es de 90 euros, cantidad que se reducirá a 70 para estudiantes universitarios, personas en situación de desempleo y personal docente e investigador de la ULE. Las personas que lo deseen ya pueden formalizar su inscripción a través del siguiente enlace.
Hay que reseñar que aquellas personas que asistan al menos al 80% de las sesiones y superen las evaluaciones de seguimiento que se llevarán a cabo dentro de las sesiones con el objetivo principal de recibir feedback de los participantes, podrán reconocer 0'5 créditos ECTS.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.