![Dani: «Cuando escribo no pienso en lo que pensarán»](https://s3.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/202302/15/media/cortadas/FOVnqjrM-knb-U190636928988HL-1800x1800@Leonoticias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hacer una entrevista el día de San Valentín sobre un disco de desamor, siempre bien. La artista gallega Dani regresa a León para presentar su nuevo trabajo, Posdata, en el que el desamor es un hilo conductor.
La fecha no ha sido elegida porque no es algo que fije su calendario, pero tampoco reniega de ella. «San Valentín siempre me ha dado más pereza pero reconozco que lo he celebrado en algún momento, otras fechas como la Navidad si que me gustan más pero por estar con la familia», detalla.
Gira Posdata con la colaboración de Girando Por Salas
Lugar: El Gran Café de León
Fecha: jueves 16 de febrero
Apertura: 21:00 horas
Concierto: 21:30 horas
Entradas en El Gran Café y en Wegow
Precio: 6€
Es normal que ahora que está fuera de casa le entre esa 'morriña' de alguien que siempre ha estado muy apegado a su familia. «Ha sido un gran cambio, yo era de las que compartía litera, osea que la intimidad y privacidad no existían», afirma.
Ahora es una joven viguesa que vive en Madrid y eso es una gran cambio, «para lo bueno y para lo malo, pero en general ha sido positivo y es la razón por la que sigo aquí y no me he ido».
Estar en Madrid significó despojarse de su gente más cercana pero es algo natural, en su contra «me ha aportado conocer mucha gente que son importantes, y que considero mis amigos me ha dado más seguridad, aprendizaje y conocerme mejor a mi misma porque paso mucho tiempo solo y tengo que desenvolverme sola», explica.
Otra de las cosas que le ha aportado son más razones para escribir una canción, porque ella canta lo que vive. «Cuando escribo no pienso en lo que pensarán, igual luego cuando la quiero sacar si que he llegado a pensar: -que vergüenza pensar que la persona a la que se refiere se de por aludida-. Hay gente que ni se merece que le haya escrito una canción pero luego yo creo que no se han enterado», apunta.
Lo cierto es que le va bien y eso le ha permitido subir peldaños de dos en dos con gran firmeza, pero siempre con los pies en el suelo. La frase de «aclamada por el público y la crítica» está muy denostada en el género periodístico y es una pena porque en este caso encaja a la perfección. Un proyecto que nace en la pandemia, ya navega por si solo. Seguramente también tenga algo que ver la herencia recibida .
Hija de Rosa Costas y Silvino Diaz, miembros de Aerolíneas Federales, y sobrina de Miguel Costas, de Siniestro Total, en su caso lo 'raro' es que hubiese sido abogada. «No creas, somos cuatro hermanos y soy la única que tiró por la música», afirma.
Está feo comparar generaciones pero si algo tiene Dani que carecían sus padres son referentes musicales en castellano. «El grupo de mis padres ya no estaba en activo pero en casa se escuchaba mucha música y mi padre era profesor en el conservatorio y él fue el que me animó e impulso para desarrollar mi inquietud musical», explica.
Su música es ecléctica, dulce, contemporánea pero a la vez bebe de lo que ha escuchado desde pequeña.
Publicidad
Iker Elduayen y Amaia Oficialdegui
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.