Presentación de la III edición del Curso de Música Española.

El Curso de Música Española regresa con la fusión de ponencias y conciertos

El Ateneo Cultural El Albéitar ha acogido la presentación de la tercera edición de esta actividad formativa paralela al Festival de Música Española de León

Leonoticias

León

Miércoles, 25 de enero 2023, 14:00

La Sala de Exposiciones del Ateneo Cultural El Albéitar de la Universidad de León (ULE) ha acogido esta mañana de miércoles el acto de presentación de la III edición del Curso de Música Española, actividad paralela al Festival de Música Española de León, que se desarrollará en forma de curso de extensión universitaria, y que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de León, Ministerio de Cultura (INAEM) y Junta de Castilla y León (Fundación Siglo).

Publicidad

El acto ha contado con la presencia de César Ordóñez, Director del Área de Actividades Culturales de la ULE, Evelia Fernández, Concejala de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León, Julia Franco, Directora del Curso de Música Española, y Amelia Biain, jefa del Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León. Es importante destacar que el curso está abierto a la participación de estudiantes universitarios, profesionales de la música de todos los ámbitos, así como cualquier persona que esté interesada en ampliar sus conocimientos sobre la música española.

Creadores y mujeres compositoras

En esta edición, y con la misma fórmula de años anteriores de conferencias y conciertos, el objetivo es conocer el archivo de la SGAE haciendo especial hincapié en sus creadores y en las mujeres compositoras; profundizar en las obras escritas para danza por los compositores de s. XX, y en los Maestros de Capilla en el repertorio correspondiente a los siglos XVI-XIX; recuperar las figuras de dos grandes de la zarzuela: Tomás Bretón y José Serrano, y poner en valor la figura del compositor astorgano Evaristo Fernández Blanco a través de su vida y obra.

El programa está integrado por cinco conferencias a cargo de ponentes de reconocido prestigio internacional en el ámbito de la música española (Mª Luz González Peña, Sergio Pagán, María Encina Cortizo, José Luis Temes, y Antonio Álvarez Cañibano), que se impartirán los días 3 de febrero, 3 de marzo, 14 de abril, 5 de mayo y 2 de junio. Cada ponencia estará acompañada de un concierto abierto al público, a cargo de intérpretes de gran calidad cómo la organista Delia Manzano, el Cuarteto Granados, la pianista Judith Martínez y el dúo formado por el tenor Keke Resalt y la pianista Julia Franco. Además, en la jornada de clausura se proyectará el documental 'Compositores españoles. Música para ballet. Siglo XX'.

Acto de presentación

En el acto de presentación, el director de Actividades Culturales, César Ordóñez, ha señalado que el curso es «una gran oportunidad para aquellas personas que quieran profundizar en la música y ver conciertos, una fórmula muy atractiva para poder disfrutar de autores conocidos y de compositores que han tenido menos a lo largo de la historia».

Publicidad

La directora del Curso Julia Franco, musicóloga, pianista y profesora del Conservatorio de León, ha explicado que la edición ha sido posible gracias al apoyo de la Universidad, del Ayuntamiento y de la Junta de Castilla y León y recordó que la iniciativa «surgió para complementar el programa del Festival de Música Española y poniendo siempre el foco en efemérides musicales, en las mujeres y la música y en autores leoneses». Franco ha insistido en que el curso está abierto a cualquier tipo de público, «no hace falta ser un profesional de la música, sino simplemente que se ame la música española y se quiera profundizar en su saber».

Precio

El precio de la matrícula es de 50 euros (30 para miembros de la orquesta, banda y coros de Juventudes Musicales de la ULE), y permitirá a los participantes reconocer 1 crédito ECTS. La inscripción se puede realizar a través de la web de la ULE en el siguiente enlace

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad