Las entradas sin numerar (5€) pueden adquirirse una hora antes en la taquilla del propio Auditorio 'Ángel Barja.

El Cuarteto Europa y el pianista Aurelio Viribay inauguran los conciertos del 36º Festival de Música Española

El Auditorio 'Ángel Barja' del Conservatorio de León acoge el lunes 11 de septiembre a las 8 de la tarde un recital con bellas músicas de Ángel Barja, Guillermo Martínez, María Luisa Ozaita y Carlos Guastavino escritas para cuarteto vocal y piano

Leonoticias

León

Domingo, 10 de septiembre 2023, 11:26

Tras sus actuaciones en Valderas y Veguellina de Órbigo, el pianista Aurelio Viribay y el Cuarteto vocal Europa, formado por la soprano Vanessa García, la mezzo Marta Knörr, el tenor Diego Neira y el barítono José Antonio Carril, llegan a León capital para ofrecer este ... lunes 11 de septiembre a las 8 de la tarde un gran concierto en el Auditorio 'Ángel Barja'. El programa incluye una de las obras emblemáticas de Barja, «Planctum Jeremiae» sobre textos bíblicos, además del reestreno de «Canzone per un bambino malato» del compositores leonés, «La leyenda del tiempo» de Guillermo Martínez con textos de Federico García Lorca, «Amiga, no te mueras» de María Luisa Ozaita con texto de Pablo Neruda y las «Indianas» del argentino Carlos Guastavino, bellas canciones que sintetizan el folclore de su país.

Publicidad

Las entradas sin numerar (5€) pueden adquirirse una hora antes en la taquilla del propio Auditorio 'Ángel Barja', existiendo la posibilidad de adquirir un abono con butaca numerada para los cuatro conciertos que allí se celebran al precio de 16€.

La música de Ángel Barja

De todas las obras de corte religioso escritas por Barja destaca Planctum Jeremiae, de gran dificultad técnica escrita en 1982 por encargo del grupo vocal inglés The Scholars para su estreno en el Festival Internacional de Santander, que recibió el Premio de Composición de Tolosa en 1985. Según el musicólogo José Ramón Ripoll «La preocupación básica de Ángel Barja no es tanto la renovación de su lenguaje como la recreación continua de un ambiente espiritual que nos invite a la reflexión sobre el papel del hombre en la vida; una vida que en él resultó corta, pues murió antes de cumplir cincuenta años. Esta obra, que expresa en su comienzo un gran desamparo, entra en un estado meditativo intermedio que se resuelve en un clima de luz y de esperanza. Sus tres partes así lo expresan: Desolatio, Oratio y Spes: una especie de confesión íntima y testimonio vital del compositor.»

Canzone per un bambino malato, para cuatro voces mixtas y piano, es una pequeña pieza escrita por Ángel Barja en Roma en 1969 para la celebración de la festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos, que ha sido recuperada de entre sus manuscritos.

Los intérpretes

El pianista Aurelio Viribay está especializado en el acompañamiento de cantantes, habiendo actuado en recitales en diferentes países junto a cantantes como Walter Berry, María Bayo, Ainhoa Arteta, Annalisa Stroppa, Celso Albelo, Alicia Nafé, Saioa Hernández, Ángeles Blancas, entre muchos otros. Su discografía incluye CDs con cantantes como Raquel Lojendio, Mar Morán, Lola Casariego, Marta Knörr, Pablo García-López, Guzmán Hernando, Gabriel Alonso y con el Cuarteto Vocal Cavatina, en sellos como Odradek Records, Columna Música, Anaga Classics o Stradivarius. Ha sido profesor de Repertorio Vocal en Universidades de Viena y actualmente es catedrático en la Escuela Superior de Canto de Madrid, habiendo colaborado como pianista acompañante en cursos impartidos por Thomas Quasthoff en la Universidad Mozarteum de Salzburgo, Walter Berry en Austria y Teresa Berganza en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid.

Publicidad

Fruto de la refundación del Cuarteto vocal Cavatina, activo entre 2002 y 2015, el Cuarteto vocal Europa conserva alguno de sus miembros y colaboradores fundadores, estando actualmente integrado por cuatro cantantes de trayectoria internacional, a los que une el interés, estudio y especialización en el ámbito de la música vocal de cámara. Todos ellos gozan de una dilatada experiencia profesional, habiendo actuado en prestigiosas salas de conciertos y festivales de música de diferentes países, bien como solistas o como miembros de diferentes ensembles y agrupaciones camerísticas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad