Los cinco Stradivarius de las Colecciones Reales de Patrimonio Nacional volverán a sonar juntos para delicia de melómanos y meros aficionados. La última vez que fueron tocados al unísono fue en 1991, en la presentación pública tras su restauración. El próximo 11 de abril serán ... de nuevo los protagonistas de un recital a cargo del Quinteto Palatino, con obras de Boccherini y Brunetti, que se celebrará en el Salón de Columnas del Palacio Real.
Publicidad
La portentosa musicalidad del violonchelo armado en 1700 por Antonio Stradivari se unirá a las del cuarteto fabricado por el mismo y legendario lutier en un concierto histórico e insólito en las tres últimas décadas.
La temporada musical de Patrimonio Nacional de 2024 incluye a decenas de formaciones especializadas en música de cámara, barroca o popular. La programación, de febrero a diciembre, cuenta con más de treinta conciertos en nueve ciclos y localizados en Reales Sitios como el Palacio Real de Madrid, el de La Granja de San Ildefonso o los Reales Monasterios de Las Huelgas o Yuste.
El ciclo de los Stradivarius Reales, el más longevo de la oferta musical de Patrimonio Nacional, celebra su cuadragésima edición. En esta nueva temporada, tres agrupaciones camerísticas pasarán a formar parte de su historia. Al Quinteto Palatino que tocará en abril se sumarán el Cuarteto Signum, que tocará en octubre, y el Cuarteto Quiroga, en noviembre. Este último ha sido formación residente durante años y es el que más veces ha participado en el ciclo de cámara. El Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid, como es habitual, acogerá los tres recitales.
Las piezas más interpretadas en la historia del ciclo de cámara de Patrimonio Nacional son el Cuarteto número 14 en Re menor de Schubert, el Cuarteto número 19 en Do mayor que Mozart dedicó a Haydn y el Cuarteto número 1 en Fa mayor de Beethoven.
Publicidad
Otro hito de la temporada es la renovación del Ciclo de Órgano que llega a su XVII edición. Cámaras situadas en el coro de la Real Capilla permitirán que, además de escuchar el concierto, el público siga a través de pantallas la interpretación gestual de los músicos en el órgano Bosch.
Entre los cuatro conciertos programados destaca Flamenco Barroco, en el que el organista Jorge García Martín y el cantaor Bonela hijo interpretarán un programa con ritmos flamencos que permitirá disfrutar de la calidad sonora del instrumento en registros completamente novedosos.
Publicidad
La celebración más importante del año para Patrimonio Nacional también se suma a su temporada musical con El concierto Arias para Isabel Farnesio y Bárbara de Braganza. Interpretado por Nereydas, con Javier Ulises Illán y María Espada, tendrá lugar el 7 de julio en el Cenador de Mármoles de los jardines del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, espacio de extraordinaria acústica donde cantó Farinelli. Será una cita clave en la conmemorará el tricentenario del Real Sitio.
Entre los diferentes ciclos musicales de la temporada destaca Barroco en Palacio, con cuatro conciertos en la Capilla del Palacio Real de Madrid que interpretarán músicos como el violonchelista Asier Polo o el clavecinista Ignacio Prego. En algunos participará también el violonchelo 1700, cuyas cualidades sonoras podrán disfrutarse en nuevos espacios palaciegos como la Real Capilla.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.