La primera edición del nuevo Ciclo 'Ángel Barja y compositores leoneses', que ha llevado durante el mes de septiembre la música de alta calidad a diversas localidades de la provincia, llega a su fin con tres conciertos que se celebrarán este fin de semana.
Publicidad
Así, el Trío Alborada, formado por la pianista Patricia Arauzo, el violinista David Mata y el cellista Aldo Mata, actuarán el sábado 24 de septiembre a las 8 de la tarde en el Auditorio Municipal 'Los Cirolines' de Benavides de Órbigo, con un programa titulado 'Música española del siglo XX: de la generación del 98 a las nuevas sonoridades', que incluye tríos de Emma Chacón, Felipe Pedrell, Joaquín Turina y de los leoneses Ángel Barja (Terroso, 1938-León, 1987) y Evaristo Fernández Blanco (Astorga, 1902-Madrid, 1993). El concierto se repetirá el domingo 25 de septiembre a la misma hora en el Palacio Renacentista de Grajal de Campos.
Por su parte, el Coro Ángel Barja-Juventudes Musicales-Universidad de León, dirigido por Aitor Olivares, llevará la música coral de Ángel Barja a la Casa de la Cultura de Laguna de Negrillos, con un programa que incluye música sacra, madrigales y canciones del Reino de León armonizadas por el compositor leonés.
La entrada es gratuita para todos los conciertos de este ciclo, puesto en marcha por el Instituto Leonés de Cultura y el Festival de Música Española con el objetivo de poner en valor y recuperar del olvido nuestro patrimonio musical, representado no solo por la música del gran Ángel Barja sino por la de otros grandes compositores leoneses o vinculados a nuestra tierra. A modo de extensión en la provincia de León de la programación del prestigioso y consolidado Festival de Música Española, que este año cumple su 35ª edición, el público podrá de igual modo disfrutar de un sugerente y cuidado repertorio de música española e iberoamericana.
El Trío Alborada está integrado actualmente por tres intérpretes con una gran trayectoria nacional e internacional: la pianista Patricia Arauzo, el violinista David Mata y el violonchelista Aldo Mata. El trío tuvo su origen en 2009 en el Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid, consolidándose tras ser premiado por la Sociedad de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE) para realizar una gira de conciertos por toda España en la temporada 2011/12. A su paso por el 25º Festival de Música Española de León el Trío Alborada realiza diferentes estrenos con obras escritas específicamente para ellos.
Publicidad
Así mismo, ha realizado grabaciones en directo para la radio Musique3 de Bélgica en el marco del Festival Internacional de Valonia y ha actuado en importantes escenarios internacionales tales como la Sala Flagey de Bruselas, Ciudad de las Artes de París, Academia Musical de Villecroze, Hochschule für Musik «Hanns Eisler» de Berlín, la Sala Delibes, el Auditorio Conde Duque o en la Universidad Europea de Madrid, entre otros.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.