Borrar
La música con castañuelas volvió al escenario. J.M.

Las castañuelas vuelven a sonar 40 años después

El Auditorio Ciudad de León acogió uno de los conciertos más esperados del Festival de Música Española; ofrecido por la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL), acompañando al percusionista Tomás Martín como solista de castañuelas y con Jhoanna Sierralta como directora invitada

Domingo, 19 de septiembre 2021, 20:59

Cuatro décadas hubo que esperar para volver a ver un estreno de un concierto para castañuelas y orquesta. Desde Concertino para Castañuelas y Orquestas que Leonardo Balada escrita por Lucero Tena, el público ha tenido que esperar hasta este domingo, cuando en el marco del Festival de Música Española de León, pudieron asistir a 'Cuatro escenas de la suite española para castañuelas', que Flores Chaviano ha escrito para Tomás Martín, encargado de su estreno junto a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León dirigida por Jhoanna Sierralta.

El público del auditorio fue deleitado con una pieza de gran dificultad técnica para un intérprete de castañuelas, donde se han utilizado hasta tres pares de este instrumento diferentes para conseguir el color requerido por el autor.

Galería. Las castañuelas volvieron al escenario.

Ver fotos

Galería. Las castañuelas volvieron al escenario. J.M.

Gran dificultad

El encargado de deleitar al respetable fue Tomás Martín, que debió ejercer toda su experiencia en las tablas del escenario para adaptar sus dedos al tamaño y pesos de las castañuelas sin tiempo para adaptarse.

El repertorio puso de manifiesto la maestría con la que estos compositores adoptan las melodías y los ritmos populares del folklore español, para crear unas obras emocionantes, que conectan con los orígenes del espectador.

J.M.
Imagen principal - Las castañuelas vuelven a sonar 40 años después
Imagen secundaria 1 - Las castañuelas vuelven a sonar 40 años después
Imagen secundaria 2 - Las castañuelas vuelven a sonar 40 años después

Piezas

El concierto incluyó el estreno de Cuatro danzas de la 'Suite Española de Albéniz para castañuelas y orquesta sinfónica', encargo del Festival al compositor cubano Flores Chaviano; la célebre suite número 2 de 'El sombrero de tres picos' del gaditano Manuel de Falla, la suite 'Añoranzas' del compositor leonés Pedro Blanco y 'Santa Cruz de Pacairigua' del venezolano Evencio Castellanos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Las castañuelas vuelven a sonar 40 años después