Época de cambios, avances, nuevos ritmos y horarios; eran los años 80 y la música ponía banda sonora a esta década, en muchos casos yendo un paso por delante de la sociedad. En pleno énfasis cultural cobran protagonismo Los Cardíacos. «León ... llegó a tener siete tiendas de discos», señala Kike Cardíaco a leonoticias.
Publicidad
Sin Spotify, redes sociales ni youtube, Kike Cardiaco y Carlos Suárez consiguieron que su primer cassette no solo sonara en todo León sino que viajara hasta las salas más vanguardistas de geografía española. Este 2020 se cumplen cuarenta años de la salida del primer trabajo de Los Cardíacos, donde temas como 'Salir de Noche', 'Noches de Toisón', 'Fatal Sobresosis' conquistaron los locales nocturnos de la capital leonesa.
Todo comenzó tras ganar el concurso 'Ritmo del Verano', evento organizado por Seat para promocionar su modelo Ritmo. «Ganarlo fue el principio de todo», afirma Kike Cardíaco. Un concurso, en el que participaban «bandas como 1500 un grupo que fue el origen de Siniestro Total», que les dio la oportunidad de subirse a un gran escenario, la plaza de Las Ventas de Madrid.
A partir de aquí la lista de éxitos se fue sucediendo. Las discografías llamaban a sus puertas y comenzaron las apariciones en radio y programas míticos de televisión como Aplausos, «en el que aparecimos unos días después del asesinato de John Lennon», recuerda Kike.
Para conmemorar esta efemérides el pasado mes de octubre vio la luz 'El cometa errante' un disco recopilatorio de sus primeros temas y aquellos no tan conocidos.
Publicidad
Pero este año no solo cumplen 40 años de la salida de su primer trabajo. Su disco más arriesgado 'La costa oeste' celebra 35 años. «Sale un maxi-single y tiene el espíritu de reflejar el espíritu neohippie, recordando los orígenes de la psicodelia, hablando de California como algo ya pasado pero por otro lado denunciando la guerra nuclear», explica el artista leonés. Una apuesta arriesgada «que estuvo bien que fuera así, si el resultado ha sido quedarse a un nivel más desconocido, pienso que es mejor», añade Kike.
Un trabajo adelantado a su época que marca un estilo en España. «Éramos pocos haciendo música psicodélica, tan solo había un pequeño núcleo en Malasaña (Madrid) y otro en Barcelona y luego desperdigados en Galicia o en Sevilla», apunta.
Publicidad
Un disco que sonaba en las míticas salas madrileñas como La Vía Láctea, Agapo o La Vaca Austera, «pero también en León porque en ese terreno estábamos en la vanguardia»
Berlín, Platón o Layla sonaban con la música más actual del momento gracias a que «teníamos la fortuna de que nuestros amigos eran los que pinchaban en estos lugares», señala Kike Cardiáco.
Fueron años «muy divertidos en los que entreteníamos de forma seria porque también nos llevaba mucho trabajo»., apunta este artista leonés.
Publicidad
Una banda trascendente que ha sido un punto de inspiración para otros grupos y que cuarenta años después siguen sonando sus canciones y estando presentes sus historias.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.