La banda procedente de Escocia, Logan's Close, en un concierto del Purpel Weekwnd 2023. Ana Cayón

Un «buen» Purple ya trabaja en la siguiente edición

Más de 1.700 personas se reunieron en el Palacio de Exposiciones para disfrutar de un festival que ya trabaja en la siguiente edición

Martes, 12 de diciembre 2023, 18:07

León ha vuelto a disfrutar con el Purple Weekend. Los grandes atractivos de esta edición han dejado un buen sabor de boca, Kula Shaker y Temples dieron un recital en el Palacio de Exposiciones para mostrar que el movimiento mod se extiende para seguir cautivando ... a la gente.

Publicidad

De nuevo los concierto, las scooter run, los alldayers o la moda sexentera han vuelto a conquistar la capital leonesa. Un festival que cierra con unos buenos resultados. «Estamos contentísimos, hay cosas que hay que limar pero en líneas generales el festival ha salido genial», detalla Álvaro Ferrero, uno de los organizadores del festival.

Se cierra este festival con la mirada puesta en el siguiente año. «Ya hemos empezado a trabajar en la siguiente edición en la que ya estamos barajando alguna banda», señala Álvaro Ferrero.

Rostros conocidos

Un buen ambiente con mucha gente que llegaba de fuera de León se adueñó del centro de la capital leonesa para luego resguardarse durante la noche en el Palacio de Exposiciones.

Numerosos rostros conocidos se vieron por el público. El cantante de Deluxe, Xoel López, no se quiso perder esta edición. Si en en el año 1995, con cara de niño, se subía al escenario para tocar con su banda 'The Covers', ahora, con unos pocos más de años, observaba desde abajo el escenario. El cantante de Doctor Explosión, Jorge Muñoz-Cobo también se animó a bailar a ritmo de la música sixtie. Y otro de los asturianos que hizo acto de presencia fue el cantante Pablo Und Destruktion.

David García 'El Indio', batería de Vetusta Morla aprovechó la visita al pueblo de su padre para pasarte un rato por el Purple Weekend.

Afluencia

De nuevo el Palacio de Exposiciones fue le epicentro de este evento, algo que despierta la nostalgia de muchos de los presentes al recordar la diversidad que existía de locales en épocas pasadas, cuando Espacio Vías o el CHF se unían a el Glam o El Gran Café para dar cobertura a este festival. Pero todo no se puede, reunir a más de 1.700 personas no te permite conservar estos espacios.

Publicidad

35 años han pasado desde la primera vez que se celebró este festival (en 2020 se suspendió debido al coronavirus) y eso ha propiciado muchos cambios pero sin perder su esencia. Seguramente no sea igual que la primera edición, pero tampoco lo fue la de hace diez años, lo importante es que la capital leonesa se volvió a vestir de morado en el puente de la Constitución.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad