Borrar
Belako es uno de los confirmados en el festival Observatorio.
Belako presente en el festival Observatorio de Balboa

Belako presente en el festival Observatorio de Balboa

El festival tendrá lugar el fin de semana del 29 y 30 de junio y 1 de julio

Leonoticias

León

Lunes, 3 de abril 2023, 18:53

Observatorio celebra su quinta edición. Un año más conmemoran el evento en Balboa, una pequeña comarca berciana con un patrimonio natural e histórico privilegiado. El festival tendrá lugar el fin de semana del 29 y 30 de junio y 1 de julio.

Un proyecto que va cogiendo fuerza a lo largo de los años, posicionándose como uno de los principales encuentros musicales y culturales del noroeste español. Su cuidada programación, su interés por vincular la propuesta cultural con el territorio y las problemáticas sociales derivadas del fenómeno de la 'España vaciada' y un ambiente de constante intercambio y aprendizaje, horizontal, dinámico y festivo, hacen que cada vez más gente conozca y quiera venir a probar este festival.

Habiendo anunciado sus primeros cinco artistas, Observatorio pretende anticipar una muestra de lo que será probablemente uno de sus mejores carteles hasta la fecha.

Belako

Belako. Una de las bandas con más trayectoria en el panorama nacional. Este cuarteto vasco en cuyo sonido retro-futurista, se puede percibir cruces de sonidos crudos del punk-rock así como ambientes cálidos de la electrónica sinfónica, encabezará el line-up este año.

El proyecto de María Moreno, aka AMORE, aporta un fresco dream-pop con canciones redondas y bien estructuradas que recalcan su formación de Conservatorio, con influencias que van desde PinkPantheress hasta Neil Richardson. También ha colaborado con artistas muy queridos para Observatorio como Mori o Ralphie Choo.

El revival post-punk noventero entra de la mano de Margarita Quebrada, una banda valenciana cuyas composiciones cargadas de intensidad que danzan entre el post-punk, el synth pop y la new wave, apostando por tonalidades y gamas oscuras, que tienen su reflejo en textos cargados de nostalgia y una cuidada imagen.

La Élite

Siguiendo la estela del punk-rock, confirman a La Élite. Los Sleaford Mods catalanes, cuentan con un directo que parece el rito de una secta. Un sonido electrónico que posee tus piernas. Unas letras que mezclan el absurdo con la crítica social más aguda. Una conjunción de saltos, empujones, besos y sudor que vuelve reivindicando el punk sanador tras dos años de restricciones.

La presencia de electrónica urbana y el house correrá a cargo de Dalila. Inspirada por el sonido UK de principios de los 90, la propuesta de Dalila es irrevocablemente un billete de ida directo al corazón y el espíritu hedonista de la rave. Es por ello que los sets de la artista de Sevilla están plagados de breaks imposibles, teclados emotivos y bajos contundentes, que conjugan la receta perfecta para saltar, sonreír, abrazar y alcanzar la euforia de la cultura free party.

Auditorio Natural de Balboa

Todas ellas se verán las caras en el Auditorio Natural de Balboa, un lugar que también se convierte en protagonista de un encuentro mágico entre los habitantes del pueblo, el público y muchos más artistas por confirmar, que sin duda formarán uno de los mejores carteles del festival hasta la fecha. El cartel quedará completo el próximo mes de marzo.

El festival repetirá el formato de la edición pasada, presentando una fiesta de inauguración el jueves 29 de junio en la Palloza de Chis, una de las construcciones más emblemáticas del valle, que lleva toda la vida acogiendo conciertos y actividades culturales.

También se podrá disfrutar de conciertos y djs en el evento diurno que montan en la pradera fluvial. Un lugar donde poder plantar tu toalla, tomar el sol y bañarte con estupenda música de fondo y talleres y actividades culturales que mezclan el interés por dar a conocer el inmenso y rico patrimonio natural e inmaterial del lugar que acoge el evento con la necesidad de generar puntos de encuentro y debate de cara a la necesidad de descentralizar el ocio y la cultura en nuestro país.

Alhambra y Jagermeister

Cervezas Alhambra se suma un año más al festival, reforzando así su apoyo a la música, la cultura y aquellas experiencias únicas que promueven momentos especiales como el Observatorio de Balboa.

Jagermeister repite, a su vez. como patrocinador oficial del festival, sumando fuerzas a un proyecto que no para de crecer.

Un evento en mitad de la naturaleza, con una programación musical y cultural cuidada al milímetro, sin colas ni prisas, y con un ambiente horizontal, diverso y libre que invita al boca a boca,. Un forma de empezar el verano con uno de los festivales más bonitos del noroeste de España.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Belako presente en el festival Observatorio de Balboa