Regresa Lexploitation. Un festival urbano, de calidad y con identidad propia que en esta ocasión conquista la ciudad de León para llenarla de la mejor escena underground con esencias retro y apostando por carteles rompedores con artistas de primera fila.
Publicidad
Los ingleses Big Boss Man ... junto a Vanity Mirror o Green Seagull son los cabezas de cartel de un evento que abandona el Palacio de Exposiciones para repartirse entre Espacio Vías, El Gran Café, El Babylon, El Albéitar o la cafetería de la Universidad de León.
Las bandas Lie Directors, Les Rencards, Pelazo, Garbayo y The Phantom Keys, completan el cartel. «Es un cartel completo que mezcla artistas nacionales e internacionales, con la intención de aglutinar lo mejor de la escena musical y artística underground», ha señalado Constan Chao, organizador del evento.
Los días 21, 22 y 23 de septiembre, tendrá lugar este evento en el que la música en directo volverá a ser protagonista con un un total de ocho bandas (dos internacionales y seis nacionales) y un cuentacuentos musical.
Además, una decena de los mejores DJ´s llega a León desde todas partes del mundo. Serán Fred Bodysway, Edu Lobo, Mr. Klin, Smallface, Alber Acedos, Patri Casjau, David Diz, Quitapeas DJ´s, Gabriel de Camargo y Merli Marlow.
Publicidad
No faltará el mercadillo en el que se podrá adquirir desde ropa y complementos a artículos de decoración y coleccionismo. Artículos vintage tanto nuevos como de segunda mano, así como marcas contemporáneas que destacan por su originalidad, calidad y un marcado carácter vintage.
También habrá feria del disco que será esencialmente de vinilo. Se podrán encontrar tanto singles como LP's, grupos actuales y desde los años 50 en adelante.
Este viernes, 8 de septiembre, ha tenido lugar la presentación oficial en el que además de Chao como organizador han estado presentes otros miembros de la organización como Eva López Campesino o Pet Arduengo, junto con la concejala de Cultura de la capital leonesa, Elena Aguado, y los representantes de la Universidad de León, el vicerector de Responsabilidad, Cultura y Deportes, Isidro Martínez, y el director del Servicio de Actividades Culturales, Césa Ordóñez.
Publicidad
La concejala de cultura ha avalado este tipo de «espectáculos urbanos adaptados a pequeños públicos cuyo elemento diferenciador es la calidad».
En cuanto a las exposiciones, el Ateneo Cultural El Albéitar, de la Universidad de León, acogerá la nuestra de Patricia Martín `Bang, Bang´ entre el 22 y el 27 de septiembre.
Por otro lado, en la sala de conferencias del Espacio Vías, se podrá disfrutar de `Pieles de 7´, un proyecto colectivo que esta en relación entre la música y los tatuajes en el studio Secret Bridge.
Los abonos para el Festival, para el viernes y el sábado tendrán un precio anticipado de 35 euros más gastos de gestión o 40 euos en taquilla, e inlcuyen todos los conciertos y actividades que conforman el programa del Festival.
Publicidad
Las entradas para el viernes costarán 20 euros más gastos de gestión anticipada, y 25 en taquilla. Para el sábado 23 de septiembre, 25 euros más gastos de gestión entrada anticipada, y 30 en taquilla.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.