El navegador no soporta este reproductor de Video.

Paraje en el que se celebra el Vibra Balboa.
Cultura, naturaleza y gastronomía en un entorno único

Balboa resiste, todavía y como siempre, al invasor

En la sexta edición del Vibra Balboa, esta pequeña aldea del Bierzo volvió a unir música con naturaleza para hacer un festival sostenible, diverso y comprometido

Sábado, 9 de septiembre 2023

Estamos en el año 2023 después de Jesucristo. Toda España está ocupada por macrofestivales… ¿Toda? ¡No! Una aldea poblada por irreductibles amantes de la música resiste, todavía y como siempre, al invasor.

Publicidad

Situada en el noroeste de la comarca de El Bierzo, Balboa logra mantener ... la esencia de los festivales gracias a sus conciertos en plena naturaleza que no buscan conseguir grandes aforos.

El festival Reggaeboa, el Vibra Balboa o el Observatorio, así como otros ciclos de conciertos y eventos se celebran en este lugar.

El pasado fin de semana, del 30 de agosto al 3 de septiembre, ha tenido lugar la sexta edición del Vibra Balboa, un evento en el que música del mundo se une con la naturaleza y la gastronomía en un entorno único.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

En una desvió de la A-6 te adentrás por una carretera que ya anticipa el paisaje que te vas a encontrar.

La tranquilad de este pueblo, que no supera la centena de habitantes, se adultera para multiplicar su población, aunque bajo la premisa del respeto. Y se cumple.

Los bosques, el río y el patrimonio arquitectónico se adaptan para acoger este tipo de eventos que hace que Balboa, siendo la misma, cambie.

Publicidad

Después de aparcar tu 'furgo' o montar tu tienda de campaña cruzas un pequeño puente para ser bienvenido en este festival. A orillas del rio Balboa dejas atrás todos lo agobios y preocupaciones para adentrarte en un lugar en el que sin conocer a nadie te sientes integrado.

Propuestas auténticas y originales en plena naturaleza llenaron de energía al público.

La música comenzó el jueves bajo la tutela de la palloza de Balboa. Los leoneses de Prieto Picado fueron los encargados de dar el pistoletazo de salida con un magnifico concierto en el que la acústica de las paredes de piedra y el techo de paja de centeno jugó a su favor.

Publicidad

Gastronomía

Recetas actuales, en las que cobran protagonismo las opciones veganas y vegetarianas, se mezclan con los clásicos bocadillos y pinchos de tortilla de los bares del pueblo. Lo que no cambia es la bebida, es bonito ver como el vino mencía satisface todos los paladares, en el caso de la cerveza la artesanal elaborada en el Bierzo por 'AleAlé' convive con las marcas más comerciales.

Lo mismo pasa con las conversaciones, al sentarte en uno de los bares a tomar un café tan pronto es amenizado con una curiosidad que uno de los asientes le cuenta a su amigo sobre del grupo Dunkelbunt como por un debate entre dos lugareños acerca de que variedad de tomate es mejor para plantar en esa zona.

Publicidad

Noche

Por la noche, hay que adentrarse en el bosque para encarar la cuesta que te lleva a un anfiteatro que encaja con la idiosincrasia del lugar. Guiados por la farolas y teniendo como punto de referencia el Castillo del siglo XIV los festivaleros llegan progresivamente.

Y si sorprendente es el paisaje, la calidad musical lo supera. Una fusión de ritmos que no sabias que encajan tan bien hacen que parezca fácil lo imposible.

Una armonía que llegó a su fin el domingo. Después los caminos se separan, los festivaleros vuelven a su vida en la que en muchos casos los atascos y el olor a estrés está presente. Mientras, Balboa y sus habitantes se quedan allí para que en la séptima edición del Vibra Balboa todo siga igual.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad