Borrar
Un momento del concierto de clausura del XVIII Curso para pianistas, directores y JOL. Irene de Celis

La alambicada delicadeza del piano subyuga al Auditorio de León

Piezas de Mozart, Beethoven Sanit-Saëns y Bela Bartok protagonizaron el concierto de clausura del XVIII Curso para pianistas, directores y Joven Orquesta Leonesa

Leonoticias

León

Domingo, 11 de septiembre 2022, 20:54

Las manos, el estudio y la sensibilidad de los pianistas de la Joven Orquesta Leonesa inundaron de delicadeza y buen gusto el Auditorio de León en el concierto que ha clausurado el XVIII Curso para pianistas, directores y JOL. Toda una catedral de virtuosismo que corrió a cargo de cinco músicos de la Fundación Eutherpe y la Joven Orquesta de León.

El espectáculo de clásica comenzó con el 'Concierto para piano y orquesta nº20 en re menor, K. 466' de Mozart. El 'Allegro' fue interpretado por Jimena Pérez, la 'Romanza' y el 'Rondó' por Xauime Irisarri.

Mozart

Wolfgang Amadeus Mozart, concierto nº 20 está fechado en Viena el 10 de febrero de 1785 y estrenado en esa misma ciudad al día siguiente. Se puede considerar que este concierto, es el más dramático de la producción mozartiana y adelanta aspectos musicales que aparecen, dos años después, en la Ópera Don Giovanni

Continuando con los grandes compositores románticos, Beethoven fue el elegido para la segunda obra musical interpretada al piano. En este caso fue el 'Concierto para piano nº 5 en mi bemol mayor, Op.73 «Emperador»'. Marcos Córdoba fue el intérprete de los tres movimientos: 'Allegro', 'Adagio un poco mosso' y 'Rondo Allegro'.

Beethoven

Ludwig van Beethoven, concierto para piano n.º 5 es conocido popularmente como «Emperador», fue el último concierto para piano del compositor y está dedicado a Rodolfo de Austria, protector de Beethoven, quien murió asesinado antes de ser nombrado Emperador. El sobrenombre fue puesto por el editor inglés no por Beethoven.

Continuó el recital Yuri Durán, encargado de los tres movimientos -'Allegro animato', 'Andante' y 'Molto Allegro'- del 'Concierto para Piano y Orquesta Nº 5 «Egyptian», Op. 103', de Saint-Saëns.

Galería. El piano estuvo siempre bien acompañado por el resto de sonidos.

Ver fotos

Galería. El piano estuvo siempre bien acompañado por el resto de sonidos. Irene de Celis

Camille Saint-Saëns

Camille Saint-Saëns, concierto para piano n.° 5, conocido popularmente como El egipcio, fue el último concierto para piano que compuso. Este concierto recibe el sobrenombre de «El egipcio» por dos razones, la primera que Saint-Saëns la compuso en la ciudad del templo de Lúxor durante una de sus frecuentes vacaciones de invierno en Egipto y, segunda, tiene influencias de la música javanesa, española y del Medio Oriente. El pianista del estreno fue el mismo Saint-Saëns y obtuvo un éxito sensacional.

El honor de clausurar el recitar y el curso fue para Ferrán López, que interpretó al piano los tres movimientos del 'Concierto para piano y orquesta Nº2 en mi mayor, Sz-119'.

Bela Bartok

Bela Bartok, concierto para piano y orquesta n.º 3, es una de las composiciones más líricas, melódicas y atractivas de Bartok. Fue escrito en 1945 mientras el compositor vivía exiliado en los Estados Unidos y padecía una fase terminal de leucemia. Bartók dedicó este concierto a su esposa, Ditta Pásztory-Bartók, importante pianista. Cuando murió, le faltaba los 17 compases finales que completó Tibor Serly, alumno y amigo.

Hay que destacar que durante estas 18 ediciones, han asistido a las clases más de 450 pianistas y directores de orquesta de 31 países confirmando la internacionalidad y calidad de este proyecto. Además han actuado en la ciudad, orquestas de entre 60 y 70 componentes de Extremadura, Bari, Madrid, Valencia, Andalucía, la JONDE, la Joven Orquesta de la Jornada mundial de la Juventud o la de Málaga, además, de por supuesto, la Joven Orquesta Leonesa creada en 2014.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La alambicada delicadeza del piano subyuga al Auditorio de León