Auditorio Ciudad de León.

La alambicada delicadeza del arpa de Míriam del Río clausura el Festival de Música Española

Este domingo 2 de octubre llega el último evento musical en el Auditorio Ciudad de León a las 20:00 horas

Leonoticias

León

Viernes, 30 de septiembre 2022, 14:27

La 35ª edición del Festival de Música Española ha programado un extraordinario concierto de clausura que tendrá lugar este domingo 2 de octubre a las 8 de la tarde en el Auditorio de León, a cargo de la Orquesta Sinfónica Ibérica, orquesta residente del Festival, dirigida por Pedro Ordieres y con Mirian del Río como arpa solista.

Publicidad

Garantía siempre de máxima calidad, la Orquesta Ibérica estará dirigida en esta ocasión por Pedro Ordieres y contará con el aliciente de escuchar a la arpista Mirian del Río como solista en el colorista y hermoso «Concierto Serenata» de Joaquín Rodrigo, precedido de la luminosa y célebre obertura «Los esclavos felices» de Juan Crisóstomo de Arriaga.

El programa incluye también el estreno de «Retrato Renacentista» del leonés José Mª García Laborda, un homenaje al célebre músico y poeta salmantino Juan del Enzina (1469-1529), inspirada en algunos de sus célebres villancicos del Cancionero Musical de Palacio. «Aunque en mi composición no se descartan elementos más modernos, se ha intentado preservar, en general, el estilo de cadencias y giros melódicos propios del carácter modal de la época», explica el compositor leonés.

Dos compositoras contemporáneas

Así mismo, el público podrá disfrutar de la música de dos magníficas compositoras actuales. De la ovetense Raquel Rodríguez, la Ibérica estrenará «Espiral», una obra llena de texturas espaciales. «Abrimos los ojos para contemplar el universo. Los cerramos, para intentar comprenderlo. Y en esa espiral, continua, eterna, sin interrupción, se entrelazan las distintas formas de vida, de inteligencia, en movimiento perpetuo, para transformarse sin perder su esencia, y seguir girando simultáneamente en los distintos planos que proyecta la fuerza en su espiral de movimiento», comenta la compositora.

De la leonesa Mª José Cordero el público podrá escuchar dos piezas de su Suite Bergidum: «El camino olvidado», un movimiento nostálgico que nos trasladará a la senda de peregrinación a Santiago de Compostela que pasaba por Igüeña, y «Médulas», que recrea la vida en la mina de oro, a cielo abierto, más grande del Imperio Romano, situada en El Bierzo.

Publicidad

Las entradas para este concierto se pueden adquirir en la web auditorio.aytoleon.es y dos antes en la taquilla del Auditorio.

Intérpretes

-La arpista Mirian del Río se forma en Madrid con María Rosa Calvo Manzano, ampliando sus estudios en París con Catherine Michel, Marie Claire Jamet y Brigitte Sylvestre. Ha sido miembro de la JONDE, profesora de arpa y música de cámara en el Conservatorio Superior de Música de Murcia, arpista solista de la Orquesta Sinfonietta de Barranquilla (Colombia), y profesora invitada de la Universidad Nacional de Colombia. Entre sus actividades profesionales destaca, la grabación de un disco compacto producido por Radio Nacional de España. Actualmente es arpista solista de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias.

-El director Pedro Ordieres nace en Oviedo y comienza sus estudios musicales a la edad de seis años con su padre, Alfonso Ordieres. Con 19 años obtiene el título de Profesor Superior de Violín con las más altas calificaciones. En 1998 se traslada a Londres consiguiendo el ingreso en el Royal College of Music en calidad de «Scholar» (becado) donde realiza cuatro años de estudios de violín con Itzhak Rashkovsky y de dirección de orquesta con Nell Thompson. Ha sido invitado por varias orquestas jóvenes para impartir cursos o dirigir parciales tales como la Joven Orquesta del Principado de Asturias, Orquesta de la Universidad Menéndez Pelayo de Santander o la Orquesta del Reino de Aragón. También ha sido invitado a dirigir las orquestas del Festival de Música Junior de Portugal (FMJ´18) en sendos conciertos de Montalegre y Oporto.​ Con 23 años obtiene por oposición la plaza de violín Co-principal de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA), puesto que actualmente ocupa. Desde 2017 es director titular de la Orquesta de la Universidad de Oviedo.

-La Orquesta Ibérica se formó en 2001 bajo la dirección artística del violinista leonés Miguel Fernández Llamazares. En la actualidad está integrada por una selección de instrumentistas profesionales procedentes de Orquestas Sinfónicas y Conservatorios principalmente de Castilla y León, Asturias y Madrid. Orquesta residente del Festival de Música Española de León desde sus inicios, en estas dos décadas ha ofrecido numerosos conciertos, entre los que destacan los realizados en Riudoms (representando a León dentro del Año Gaudí), en el Festival Ibéro-Andalou de Tarbes y Bigorre (Francia), Fundación Caja Vital en Vitoria, Festival Arte Sacro de Madrid, Auditorio Nacional de Música, Festival de Música Contemporánea de Málaga, etc.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad