EFE
Sábado, 3 de diciembre 2016, 00:38
El violinista Ara Malikian, que se encuentra estos días en Chile presentando su disco "La increíble historia del violín", confesó que considera que la música es un "elemento de salvación" porque le permitió tener "una vida mejor"
Publicidad
"A mí también me salvó. Yo vivía ... en Líbano cuando estalló la guerra, pero a los 15 años tuve la suerte de salir de allí con una beca cuando el país pasaba por un momento muy complicado. Gracias a la música pude tener una vida mejor. Te hace una persona feliz", explicó Malikian.
El músico, tras pasar la semana pasada por Colombia, llega a Chile para estrenar su nuevo trabajo, que narra la historia de su violín a través de partes fantásticas y de fragmentos reales. "El disco tiene una parte divertida y una cruda. La parte real es la dura porque, gracias a este violín, mi abuelo, que huyó del genocidio armenio en el 1915 en Turquía, se salvó". "Él no era músico, pero cuando tenía 15 años fingieron que lo tocaba. Se lo dieron y le dijeron: 'haz como si estuvieras en una banda'. Y gracias a esto pasó las fronteras y salvó su vida. Cuando llegó a Líbano se empeñó en que lo tocase mi padre y después pasó a mí", confesó
Por esta experiencia, Malikian señaló que no entiende la actuación de los gobiernos europeos en la crisis migratoria que sufre el Viejo Continente. "Personalmente pienso que es lamentable. Hay miles y millones de refugiados que huyen porque están amenazados de muerte. Y cerrarles la puerta por razones políticas, económicas o lo que sea es inaceptable", remarcó.
Y sobre su último trabajo, que presenta ahora en Chile, aseguró que ha intentado reinventarse "una vez más" porque quiere huir de la "tendencia a quedarse con lo que tienes". "En esta profesión, si uno piensa que ha llegado al techo, está muy equivocado. La caída es muy rápida y muy dura", señaló.
Publicidad
El artista español de origen libanés y armenio se consideró "afortunado" por viajar mucho y descubrir otros estilos musicales que enriquecen su obra, si bien insistió en que intenta darle su toque personal a cada cosa que hace. La obra de Malikian parte de un instrumento clásico, el violín, pero ha evolucionado a lo largo de los años para explorar muchos otros géneros, lo que le ha valido el respeto de un público que responde mayoritariamente. Para componer, dijo, se inspira "en el día a día", porque la creatividad "tiene que sacarla uno de donde sea".
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.