Secciones
Servicios
Destacamos
leonoticias
Sábado, 26 de noviembre 2016, 12:56
El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (Musac) se sumará a la XXVIII edición del Purple Weekend con una programación expositiva y de actividades que se prolongará en el centro cultural durante todo el fin de semana. En concreto, se desarrollará un proyecto ... expositivo, así como dos conciertos y también una conferencia a cargo de los responsables del programa 'Cachitos de hierro y cromo' de La 2 de Televisión Española.
El primero de los proyectos concebidos por el Musac específicamente para el festival es 'Exploding Plastic Inevitable. Re-Make / Re-Model', compuesto por un espectáculo en directo, una exposición y una publicación. Esta propuesta profundiza en la exploración de las relaciones entre arte contemporáneo y música que ha tenido lugar a través de diferentes exposiciones desde la inauguración del museo en 2005. La última de estas muestras, celebrada entre mayo y septiembre de 2016, fue 'All Yesterday's Parties. Andy Warhol, música y vinilos (1949-1987)', en la que se analizaba el papel jugado por la música en la obra de Andy Warhol.
El jueves 1 de diciembre tendrá lugar en el Laboratorio 987 una recreación del espectáculo original 'The Exploding Plastic Inevitable' desarrollado entre 1966 y 1967 por Andy Warhol con la banda The Velvet Underground y Nico. Esta recreación será llevada a cabo por los músicos Guillermo Alonso, Miryam Gutiérrez, Reyes Paramio, Ignacio Rodríguez y Daniel James Spencer, y será registrada en vídeo por el artista Javier Largen.
Entre el 3 de diciembre y el 8 de enero la sala anexa acogerá una exposición en la que podrán verse los vídeos resultantes de la recreación de 'EPI', así como materiales audiovisuales y documentales en relación al espectáculo original realizado por Andy Warhol y The Velvet Underground. La muestra se completa con material documental de la exposición 'All Yesterday's Parties', que permite contextualizar este proyecto en el marco de la obra de Andy Warhol. El tercer eje de este proyecto es el libro 'La música de Andy Warhol', escrito por F. Javier Panera, comisario del proyecto, y editado por el Musac en colaboración con la Universidad de Salamanca, que estará disponible para su consulta en la exposición.
El jueves 7 de diciembre, coincidiendo con el comienzo del Purple Weekend, tendrá lugar la charla 'Cachitos de Hierro y cromo. Arqueología musical para las masas', una conversación abierta entre Jero Rodríguez, director de este exitoso programa musical de La 2 de TVE y del documentalista Miguel Atienza. La charla será moderada por Diego RJ, creador y conductor del programa 'El Sótano' de Radio3. Durante la conversación se recuperarán fragmentos del archivo de TVE que recorren la historia del festival 'mod' por excelencia en nuestro país, y podrán conocerse detalles de la producción del programa y los criterios de selección de los contenidos a partir del archivo de Televisión Española.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.