Secciones
Servicios
Destacamos
El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León (ULE) ha editado un libro titulado 'Mass-Media-Medievo. Videojuegos, cine y tecnologización del arte medieval', en el marco de la colección 'Folia Medievalia', que que ha sido coordinado por los profesores Javier Castiñeiras López y ... José Alberto Moráis Morán, y que recoge diversos trabajos que tratan sobre la importancia que actualmente posee, para los estudios medievales la investigación sobre la incidencia y el protagonismo que en los últimos años han adquirido los nuevos medios, digitales y visuales.
En el prólogo se explica que los miembros del Instituto de Estudios Medievales de la ULE llevan ya casi dos décadas dedicados a las investigaciones históricas, artísticas, paleográficas, literarias y relativas a otras disciplinas y en las que, con frecuencia, se vienen utilizando con éxito metodologías tradicionales.
Sin embargo, nunca se obviaron, como demuestra este trabajo y las acciones que en él se describen, de las metodologías más actuales. «El uso y conjugación de ambas permitió en el pasado, -se apunta-, y a buen seguro, potenciará en los tiempos futuros, continuar por esta senda».
La visión de futuro y actualización, con nuevos temas, estrategias de estudio, metodologías y narrativas acordes con los nuevos tiempos, ha permitido que la ya clásica colección 'Folia Medievalia', consagrada al estudio y publicación de importantes temas científicos relacionados con la Edad Media, abrace ahora en esa visión de futuro y actualización, con temas, estrategias de estudio, metodologías y narrativas, acordes con los nuevos tiempos.
Los trabajos se centran en remarcar la relevancia que, para el análisis de los siglos medievales, posee nuestro acercamiento a dicha realidad material a través de los videojuegos y la industria gamer, el cine y las series de televisión, las redes sociales y las TICS, además de la utilización de nuevas tecnologías para recuperar, conocer y conservar el patrimonio artístico de la Edad Media, sus producciones escritas y literarias, o sus manifestaciones plásticas más relevantes.
El resultado es una obra que tiene 264 páginas, que se presenta con ilustraciones, fotos y planos en color y blanco y negro, en un formato de 25 centímetros, con un precio de 22 euros y que ya está a disposición de todos los interesados en las dependencias del Área de Publicaciones (edificio de servicios del Campus de Vegazana de León).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.