Un dibujo que transformó una ciudad.
Publicidad
Un plano esculpido por Ruiz de Salazar que redefinió una urbe y la condujo hacia nuestros días.
Todo ello con una línea mágica: la que unió el ferrocarril y la ciudad y coronó un héroe tarifeño de sangre leonesa. ... Es 'El viaje que cambió León'.
Ese es el nombre que lleva la obra de Jorge Martínez y que se ha presentado en el Salón de los Reyes del Ayuntamiento de San Marcelo. El historiador ha repasado las modificaciones de trazado que sufrió la ciudad en el siglo XIX y que tuvo en el ensanche su eje principal.
Siete años de trabajo para elaborar una «humilde» publicación, que José Antonio Diez ha tildado de «inaplazable», y en la que se aborda la época decimonónica y los cambios de León en los avances hacia la salubridad, la higiene pública, el servicio eléctrico y la importante llegada del ferrocarril.
Partiendo de la alineación de Ordoño II y la conexión sobre el Bernesga del Puente de Carretera, conocido ahora como 'de los leones', se levantó una ciudad moderna, en la que no faltaron las aberraciones arquitectónicas y el expolio, y que tuvo como exaltación monumental a la figura de Guzmán el Bueno. «Abordo la idea y boceto de la estatua, su erigen y la glorieta que le acompaña, que da lugar a la conocida como Paseo del Calvario -Papalaguinda y Condesa de Sagasta- y a aquella frase de 'si no te gusta León, por ahí tienes la estación'», reconocía Martínez.
Publicidad
El alcalde de León ha planteado esta obra como un« ejemplo» de lo que supone cualquier transformación en la ciudad. «Estos planteamientos conllevan una primera fase de rechazo, otra de adaptación y el resultado final es positivo cuando los ciudadanos hacen suyos estos espacios», exponía Diez, en clara alusión a los últimos cambios, como la nueva cota de Ordoño II, y la polémica que levantó en sus orígenes.
En este libro también se puede obtener una retrospectiva de qué supuso el ensanche y cómo convirtió a León en un lugar más cómodo, sostenible y atractivo. «El ensanche mejoró León y el libro nos hará comprender las modificaciones que han dado lugar a la ciudad actual», afirmó el regidor.
Publicidad
La primera tirada contará con mil ejemplares a la venta en diferentes librerías de León y el autor hará su presentación pública y firma de volúmenes en la Feria del Libro que se celebra este fin de semana.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.