La periodista y escritora, Marta García Aller, con su nuevo libro. Elvira Megias
Marta García Aller, periodista y escritora

«En siete años hemos visto demasiadas veces ponerse el mundo patas arriba. Vivimos años de perro»

La periodista madrileña con raíces leonesas presenta en Casa Botines su último libro, un «viaje en el tiempo» a través de los infinitos acontecimientos históricos que hemos vivido desde 2016 | «León está por todas partes en el libro porque mi abuelo es quien me enseñó a contar historias»

Martes, 1 de octubre 2024, 08:19

España, 2016. Mariano Rajoy lleva 300 días en La Moncloa. Pedro Sánchez ha sido expulsado del partido y recorre la geografía española montado en un peugeot para recabar apoyos. Albert Rivera es el favorito en las encuestas para ser el futuro presidente y Pablo Iglesias está convencido de que va a acabar con el PSOE. España, 2024. Pablo Iglesias monta un bar en Lavapiés; Albert Rivera es coach; Mariano Rajoy es registrador de la propiedad y Pedro Sánchez, presidente del Gobierno.

Publicidad

Frente a este espejo nos coloca la periodista y escritora Marta García Aller (Madrid, 1980) en su último libro' Años de perro' (Círculo de Tiza, 2024), que este miércoles 2 de octubre presenta a las 19.00 horas en el semisótano de Casa Botines.

Más que una recopilación de artículos, 'Años de perro' se presenta como «un espejo al que miramos para ver cómo hemos cambiado en los últimos siete años». Desde 2016, la periodista recorre los acontecimientos históricos que se han precipitado en estos años que, por su velocidad y dinamismo, parecen años de perro. «No es normal cuántas cosas estamos viviendo, los hechos históricos que se van acumulando. Cada año parece que vale por siete, de ahí el nombre», cuenta García Aller. La periodista propone al lector un viaje «saltando de fecha en fecha para ir uniendo los puntos que hacen que tenga sentido que estemos donde estamos ahora».

Personajes que aparecen en la actualidad y desaparecen con el tiempo

Porque en siete años «hemos visto demasiadas veces ponerse el mundo patas arriba» y cree la escritora con su tercer libro que es «un buen momento para parar, para hacer una pausa y poner un poco de contexto para ver qué es lo que ha pasado». «Nos llegan a decir hace cinco o seis años que íbamos a estar confinados miles de millones de personas a la vez por una pandemia y nos habría parecido ciencia ficción», reconoce García, que también recuerda los inicios del procés catalán, con Puigdemont huyendo en una maletero o la salida del rey emérito de España perseguido por la justicia. «Nos están pasando cosas extraordinarias por encima de nuestras posibilidades».

«Hace cinco o seis años hechos como la pandemia, el procés o la marcha del rey emérito a Abu Dabi nos habrían parecido ciencia ficción»

Con la idea de que el lector se sitúe en el centro de la historia que da vueltas a su alrededor y pueda revivir hechos que en su día no tenían ningún sentido, la columnista de El Confidencia y colaboradora en Onda Cero o La Sexta recuerda en su libro personajes que aparecen y desaparecen de la actualidad «a un ritmo vertiginoso», desde Cristina Cifuentes y sus cremas hasta Soraya Sáenz de Santamaría, que se postuló como posible primera mujer presidenta del Gobierno «no hace tanto».

Publicidad

Estos años de perro son los años del 'me too', del feminismo y 'la manada'. Años de actualidad constante en los que vale la pena detenerse para entender «dónde estamos y por qué lo que pasa a nivel mundial, como que Putin invada Ucrania, afecta de primera mano a León con la subida de precios, por ejemplo».

El papel de León en la vida de la autora

La conversación nos lleva inevitablemente a hablar de León. Aunque nació en Madrid y lleva con orgullo su bandera, una parte importante de Marta se siente leonesa. «León está por todas partes en el libro. La persona que me hizo amar la lectura y la escritura y quien me enseñó a contar historias es mi abuelo, leonés de la cuesta Castañón de toda la vida», recuerda con nostalgia e infinito cariño la escritora, cuyas raíces se extienden también por la provincia porque su familia paterna desciende de Posadilla de la Vega.

Publicidad

«León es parte de mí, me siento muy próxima a esta tierra y es un punto de referencia donde siempre vuelvo y donde he presentado todos mis libros anteriores». Reconoce que tener la oportunidad de poder acompañar a sus lectores el 2 de octubre en Casa Botines es un honor «no solo profesional, sino también emocional» porque León «es parte de mi vida».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad