El leonés Luis Aznar presente en el Senado su nueva obra.

Ver fotos

El leonés Luis Aznar presente en el Senado su nueva obra.

El senado recibe con honores al almirante Juan Bautista Aznar

El leonés Luis Aznar ha presentado, este martes 26 de octubre, de su obra 'Juan Bautista Aznar; Un Marino en La Corte de Alfonso XIII' en el Salón de Pasos Pérdidos del Senado

Leonoticias

León

Martes, 26 de octubre 2021, 15:39

El leonés Luis Aznar ha presentado, este martes 26 de octubre, de su obra 'Juan Bautista Aznar; Un Marino en La Corte de Alfonso XIII' en el Salón de Pasos Pérdidos del Senado.

Publicidad

El acto que ha tenido lugar en este lugar emblemático de Madrid que Aznar conoce bien puesto que ocupó el puesto de senador por la provincia de León durante varias legislaturas, ha contado con multitud de asistentes que no quisieron perderse el evento.

A familiares y amigos hay que unirle rostros conocidos de la política como Rafael Hernando, Pio García Escudero o el leonés Antonio Silván.

Polifacético personaje

El nuevo libro del político leonés ensalza la figura de este polifacético personaje que «ha sido mucho más que el presidente que despidió al monarca Alfonso XIII siendo uno de los marinos más importantes de finales del siglo XIX»

El reinado de Alfonso XIII constituye una época apasionante de nuestra historia reciente y difícilmente se puede comprender la España actual sin un pormenorizado estudio de aquellas convulsas décadas. Sobre los protagonistas de estos acontecimientos se ha escrito mucho y con diferentes enfoques.

La mayor parte de ellos dejaron escritas memorias y relatos de los acontecimientos que marcaron el devenir de la monarquía y la llegada de la Segunda República. La excepción la constituye el almirante Aznar, último presidente nombrado por Alfonso XIII, y al que correspondió la triste labor de despedir al rey y abrir un paréntesis ocupado por la república, primero, y la dictadura del general Franco, después.

Publicidad

Brillante carrera

La figura de Aznar ha sido maltratada por muchos historiadores que no estimaron oportuno profundizar en la vida del almirante, quedándose con las anécdotas de un corto período de tiempo que se fueron transmitiendo de libro en libro y tomando consistencia a fuerza de ser repetidas.

Sin embargo, Aznar fue fundamentalmente un marino con una brillante carrera, que tuvo la oportunidad de participar en la guerra con Estados Unidos en Cuba y posteriormente, ya al mando de la escuadra, en la guerra de África.

Publicidad

Navegó por todos los mares ascendiendo paso a paso en el escalafón, siendo memoria viva de nuestra Marina en una época de transformación de la que él formó parte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad