Borrar
Un momento de la presentación del libro 'Sebes'.
'Sebes', un grito reivindicativo de los paisajes culturales de la provincia de León

'Sebes', un grito reivindicativo de los paisajes culturales de la provincia de León

Víctor Casas pone de manifiesto en este libro los beneficios medioambientales, sociales, culturales y económicos del paisaje tradicional a través de fotografías, grabados históricos, gráficos y texto

ICAL

León

Miércoles, 20 de julio 2022, 14:37

El Instituto Leonés de Cultura de la Diputación de León ha publicado el libro 'Sebes. Los paisajes culturales leoneses', con el que pretende reivindicar el papel de los paisajes culturales de la provincia.

El autor de la obra, el biólogo y divulgador Víctor Casas, analiza en ella el alto valor cultural y ecológico de los diferentes paisajes de la provincia a través de seis capítulos 'Los paisajes culturales de la provincia de León', 'Las sebes leonesas', 'Latas y vilortas, el patrimonio cultural', 'La comunidad de la sebe', 'Los beneficios de la sebe' y 'Posibilidades y perspectivas de futuro'.

Cerramiento de prados y fincas

La obra, única en su género hasta la fecha, detalla el sistema de cerramiento de prados y fincas, tan propio de las vegas y los montes leoneses hasta la llegada de las concentraciones parcelarias, pero aún presente en distintos lugares, que se realiza a base de toda una urdimbre viva de árboles, zarzales, espinos, varas entretejidas y otras especies

Además de un texto que aúna rigor y amenidad y de imágenes en gran formato de paisajes leoneses, el volumen incluye gráficos que ilustran sobre la forma concreta de trenzar sebes nuevas o conservar las antiguas, viejas fotografías de una ciudad de León rodeada de setos vivos, grabados históricos y hasta ejemplos de la presencia de las sebes en el arte y en la literatura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias 'Sebes', un grito reivindicativo de los paisajes culturales de la provincia de León