Doble cita con la literatura este viernes 7 de julio en 'Factor. Espacio San Feliz'.

El periodista Carlos Fidalgo y los profesores de la Universidad de Oviedo Guillermo Lorenzo y Javier García Rodríguez se citan en 'Factor. Espacio San Feliz'

El evento tendrá lugar este viernes 7 de julio en 'Factor. Espacio San Feliz'

Leonoticias

León

Lunes, 3 de julio 2023, 14:08

Doble cita con la literatura este viernes 7 de julio en 'Factor. Espacio San Feliz'. En primer lugar, a las 19:30 horas, presentan el libro 'El baile del fuego', del periodista y escritor berciano Carlos Fidalgo.

Publicidad

'El baile del fuego', publicado por La ... Esfera de los Libros, es una historia de amor en tiempos de guerra y paz. Se trata de una intriga vertiginosa que se queda en suspenso durante la guerra civil y reaparece en un local canalla de la Gran Vía de Madrid frecuentado por estrellas de cine y toreros.

Carlos Fidalgo (Bembibre, León). Su primera novela fue El agujero de Helmand, una sutil historia de terror ambientada en la última guerra de Afganistán con la que obtuvo el Premio Tristana de Novela Fantástica en 2010. Le siguió La sombra blanca en 2015, otra novela de fantasmas y aliento corto situada en la guerra de trincheras, y el libro de relatos Septiembre negro, sobre las zonas oscuras del olimpismo, que recibió el Premio Tiflos de Cuento en 2016. También es autor de El país de las nieblas, colección de cuentos que transcurren en un Bierzo legendario. Con Stuka, Premio Letras del Mediterráneo de Novela Histórica en 2020, escribió sobre la violencia que sufren las

mujeres en tiempo de guerra a partir de la historia de un avión siniestro. Premio Cossío de Periodismo de Castilla y León, sus reportajes en Diario de León han inspirado algunos de los personajes y sucesos narrados en El baile del fuego.

A continuación, a las 20:30, los profesores de la Universidad de Oviedo Guillermo Lorenzo y Javier García Rodríguez visitan este espacio para impartir la conferencia 'El aparato reproductor. Diálogo (no autorizado) sobre la creación audiovisual y Walter Benjamin'. Los autores de 'Andarse por las tramas' y 'De la música minúscula' (Eolas Ediciones & Menoslobos, 2022) darán esta charla a partir de los aspectos desarrollados en sus libros.

Publicidad

Guillermo Lorenzo es profesor de Lingüística en la Universidad de Oviedo. Su trabajo como investigador se centra fundamentalmente en aspectos del desarrollo, evolución e implantación del lenguaje en la mente. Es autor de nueve libros y de unos setenta artículos y capítulos de libros. Entre sus últimas publicaciones destacan Computational phenotypes. Towards an evolutionary developmental biolinguistics (Oxford University Press, 2013), El innatismo. Orígenes, variaciones y vitalidad de una idea (Cátedra, 2018) y Sound, syntax and contact in the languages of Asturias (John Benjamins, 2022). Cuando no investiga o enseña, lee, escucha música y escribe sobre lo que lee y escucha.

Javier García Rodríguez (Valladolid, 1965) es profesor titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en Oviedo, escritor, crítico literario y gestor cultural. Es autor de los libros de poemas

Publicidad

Los mapas falsos, Estaciones y Qué ves en la noche, y de los libros de relatos Barra americana y La mano izquierda es la que mata. Una selección de sus colaboraciones periodísticas se publicó en 2009 con el título de Líneas de alta tensión: literatura crónica que viene a cuento. En literatura infantil y juvenil ha publicado el álbum ilustrado La tienda loca, la novela Un pingüino en Gulpiyuri y Mi vida es un poema. Su reciente labor en teoría y crítica literarias está recogida en los libros Literatura con paradiña: hacia una crítica de la razón crítica y En realidad, ficciones. Textos e imágenes en la ficción contemporánea: narrar y cómo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad