Secciones
Servicios
Destacamos
Es un pasado oscuro que debe ser contado. Ocultado y callado durante años ahora algún tragaluz dejan ver la realidad. Las paredes del ya cerrado seminario de La Bañeza fueron testigo de niños sometidos a vejaciones físicas y psicológicas por parte de sacerdotes. La evidencia de que se cometían abusos sexuales era palpables pero nadie se atrevía a contarlo, todos eran complices del silencio.
Tiempo después algunas voces han dado visibilidad a estos casos, uno de ellos Emiliano Álvarez, que falleció el pasado mes de agosto tras una enfermedad a los 55 años.
Ahora sale a luz un nuevo libro que ponen en cima de la mesa nuevos testimonios. 'En las penumbras del Seminario' narra, bajo un manto de ficción, el acontecer de los pequeños seminaristas que estudiaron y vivieron internos en uno de los dos seminarios de la diócesis de Astorga durante al final de las décadas de los 60 y los 70 del siglo pasado.
El autor, Tony Zelio, se acoge a su derecho al pseudónimo para reformular imaginatívamente tantos sucesos que vio y vivió personalmente en uno de estos centros. «Al escribir este libro mi intención principal ha sido alzar mi voz ante un grave delito: los abusos sexuales a menores de edad. Y más concretamente, los perpetrados contra niños y adolescentes en los seminarios y colegios de curas», explica
Un libro que narra la realidad que se vivía en este centro pero sin focalizar en nombres concretos. «He querido ponerme en la piel de tantas víctimas y reclamar justicia para todas ellas. No hay una referencia determinada a unos lugares y protagonistas concretos y reales, sino que en las víctimas que aparecen en la novela están reflejados el dolor y las desastrosas consecuencias que han sufrido todos los abusados, en todas partes. Porque ellos son, también, como los nuevos crucificados de nuestra historia más reciente», relata el autor.
La obra será presentada este lunes, 19 de diciembre en La Bañeza en un acto que tendrá lugar a las 20:15 horas en la Biblioteca Municipal Juan Ferreras. Estarán presentes Rogelio Blanco Martinez, doctor en Filosofía y Pedagogía, ensayista y José A. Martinez Reñones, director del Lobo Sapiens.
Al día siguiente, el martes, 20 de diciembre, este trabajo será presentado en Astorga a las 19.30 horas en la Biblioteca Municipal, Acudirán la periodista Max Alonos, además de Rogelio Blanco y José A. Martinez Reñones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.