Secciones
Servicios
Destacamos
LEONOTICIAS
Jueves, 17 de agosto 2017, 11:14
El Aula Cabreiresa del municipio leonés de Truchas será escenario este fin de semana de la segunda edición de la feria del libro de La Cabrera, en la que nueve escritores de la provincia presentarán al público sus novedades editoriales más recientes. La ... muestra se acompañará con un aller de pintura en espacios públicos y un concierto de música tradicional a cargo del grupo Cantar de Crines. Además, una serie de conferencias complementará la venta y firma de ejemplares, en un certamen en el que la cultura escrita reivindicará su espacio en la comarca cabreiresa.
Al respecto, los autores invitados, todos ellos procedentes de Cabrera y zonas aledañas, han publicado en fechas recientes sus obras literarias. Durante el transcurso de la feria, los escritores firmarán ejemplares, conversarán con los lectores y ofrecerán ponencias de unos 30 minutos de duración. «La respuesta por parte de los autores ha sido muy positiva», valoraron los organizadores.
Nombres como Gsús Bonilla, Juan Carlos Blanco, Miguel Ángel Fernández o María Angustias Díaz formarán parte del elenco de autores presentes, junto a Ricardo Chao, Xairu López, José Carlos Iglesias o los profesores Gaspar Fernández y Vicente Fernández, que presentarán un reciente estudio de la Cabrera alta y finalmente el audio libro 'Pretérito imperfecto', en el que interviene algún escritor novel de la comarca.
Al frente de esta iniciativa está la asociación El Eco de Cabrera, que en la primera edición consiguió reunir a unas 300 personas a lo largo de la jornada. «Nuestra intención es dar continuidad a un evento para que todos estos autores cabreireses y escritores de las comarcas aledañas tengan un escaparate para presentar en su propia tierra las obras literarias o estudios históricos que han desarrollado y acercar así a los habitantes de Cabrera sus interesantes trabajos que aportan conocimiento y atractivo cultural», remarcaron.
El florecimiento de la cultura en la comarca de Cabrera en los últimos años a través de iniciativas personales, de asociaciones e instituciones ha estado acompañado de una creciente producción literaria. Novelas, obras poéticas o investigaciones acerca de la mitología, las costumbres o la historia de la comarca han visto la luz y, en algunos casos, han ocupado lugares destacados en los escaparates y en las baldas de las librerías de la provincia.
«Algunos de los libros se han vendido muy bien, pero la red de librerías está lejos de Cabrera», aseguraron los organizadores de la feria. «Queremos acercar el libro al lector y el lector a los autores de las obras, también con el objetivo de que haya una retroalimentación y que tanto uno como otro charlen y se enriquezcan con sus respectivos conocimientos», indicaron.
Por su parte, el alcalde de Truchas, Francisco Simón, dio su apoyo a la que consideró como una «magnífica iniciativa». «La cultura es parte de todos nosotros y nos enseña a conocernos un poco mejor», aseguró el regidor, que calificó de «necesario» el hecho de dar continuidad a esta actividad.
Para esta segunda edición, además, los organizadores ampliarán los horarios con el objetivo de ofrecer novedades a los más pequeños a través de la feria infantil que inaugurará las jornadas. El certamen comenzará el viernes a las 18 horas con la presentación del libro 'Esbardu, Vocabulariu llionés ilustráu', que da continuidad al trabajo de la asociación Faceira por ofrecer obras divulgativas y didácticas que contribuyan a la recuperación de la lengua leonesa, especialmente entre los más jóvenes.
Este libro dispone de dibujos a color del ilustrador leonés Ricardo Escobar, pensado para que los más pequeños puedan conocer el léxico básico del llionés sobre el cuerpo, la ciudad, la casa, el tiempo, los animales, los árboles, los oficios, los alimentos o algunos elementos esenciales de la cultura popular leonesa.
Media hora más tarde, se presentará el libro 'Vieya del monte', que explica la historia de este ser mitológico de los montes de León. Vanesa Diez es la protagonista y la escritora de este precioso libro que narra un cuento acerca de esta anciana que daba «el pan de paxarines» a los más pequeños. El libro se completa con varias sorpresas, como recetas, refranes o adivinanzas. La feria infantil se cerrará con el espectáculo de cuentacuentos a cargo de Pablo Parra.
La cita del sábado comenzará a las 11 horas con la inauguración oficial a cargo de la subdelegada del Gobierno en León, Teresa Mata, y el alcalde de Truchas, Francisco Simón. A partir de las 17 horas comenzará en el propio patio del colegio, un taller de pintura en espacios públicos. Además, durante toda la jornada se mantendrán en el aula grande los expositores con las obras de los autores invitados.
El salón del libro cabreirés terminará con un concierto de música tradicional a las 20 horas, a cargo de Cantar de Crines, que tendrá a las estampas, cuentos y cantares como protagonistas. Además de todo ello durante la jornada y como gran novedad, habrá un mercadillo de artesanos en el propio patio del colegio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.