«No quería nacer en otoño en un país radiactivo». Esta es la primera frase de 'Luciérnaga' la «luminosa y radiactiva» novela con la que Natalia Litvinova (1986), escritora bielorrusa afincada en Buenos Aires, ha ganado el II Premio Lumen. En su primera novela, esta poeta escindida entre dos culturas y dos continentes narra su viaje vital y emocional, y el de su familia, obligada a dejar su país tras la catástrofe nuclear de Chernóbil y buscar una nueva vida en Argentina.
Publicidad
Litvinova presentó su novela con el título provisional de 'La niña de los brazos de acero' y bajo el seudónimo de 'Darina'. Se adjudica con ella un resucitado galardón dotado con 30.000 euros, restringido a narradoras y que incluye la publicación en todo el territorio de habla hispana de la obra ganadora.
«Hallé la voz de esta novela en España, que es mi casa, mientras paseaba frente al mar en La Coruña y tras vivir unos acontecimientos trágicos», explicó la «anonadada» ganadora desde Buenos Aires. Conocida por sus versos bien publicados a este lado del Atlántico, avanzó que no dejará «nunca» la poesía y que luchó para que su libro «no se transformara en un poemario». «Meterme en la novela fue adentrarme en un mar profundo desde las aguas de la poesía». Tras diez años con la historia en la cabeza la concluyó la novela pocos días antes de presentarla.
La novela es un poético ejercicio de memoria familiar. «Dejé Bielorrusia y cumplí los diez años en Argentina, y esta novela retrata la grieta que supone dejar una cultura para abrazar otra, para sobrevivir en ella. Tiene que ver con los traumas, el silencio y la resistencia», resume su autora.
El fallo del jurado destacó su voz narrativa «deslumbrante y conmovedora, con la difícil cualidad de la sencillez». «En la tradición de la mejor literatura rusa, pasa del realismo a lo mítico con naturalidad y sabe recurrir al humor y la ironía para narrar una historia que todavía no habíamos leído» agregaba el acta.
Publicidad
«La guerra y la emigración, la vida en Bielorrusia ('el país que se rompe') como telón de fondo sobre el que se narran los recuerdos de una infancia marcada por el desastre de Chernóbil y la resistencia de las mujeres. Una novela luminosa y radiactiva», concluía el acta.
En esta ópera prima de desarraigo y memoria «Litvinova recupera el relato oral de las mujeres de su familia en un mundo inhóspito en el que la historia parece estar a punto de acabarse», avanzan sus editores. «Aborda la identidad, los lazos familiares y la experiencia privada en un 'memoir' lleno de poesía y sinceridad, que es también un ajuste de cuentas con un pasado marcado por la migración y la necesidad de sobrevivir a un mundo en disolución», agregan
Publicidad
Poeta y editora, Natalia Litvinova vive en Buenos Aires desde 1996, donde imparte talleres de poesía. Ha publicado los poemarios 'Todo ajeno' (2013), 'Siguiente vitalidad' (2016), 'Cesto de trenzas' (2018), 'La nostalgia es un sello ardiente' (2020) y 'Soñka, manos de oro' (2022). Sus poemas se han publicado en Alemania, Francia, España, Chile, Brasil, Colombia y Estados Unidos.
Las escritoras Ángeles González-Sinde, Luna Miguel y Clara Obligado, la librera Lola Larumbe y la directora literaria de Lumen, María Fasce, conformaron el jurado que premió a Litvinova por unanimidad.
Publicidad
A esta segunda edición de premio se habían presentado 549 manuscritos procedentes de Argentina (117), Colombia (22), Chile (18), España (326), Estados Unidos (17), México (42), Perú (2) y Uruguay (5).
Lumen, sello fundado en Barcelona en 1960 por Esther Tusquets, convocó el Premio Femenino Lumen durante los años 1994-1999, para descubrir talento literario entre las mujeres. Heredero de aquella iniciativa, el Lumen de novela resucitó en 2023 para «alentar la creatividad y dar protagonismo a las escritoras en todo el ámbito del español».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.