Con la edad las personas mayores comienza a olvidar algunos pequeños detalles y con estas situaciones llega la angustia por perder la memoria. Pero esta situación se puede frenar e incluso revertir, ya que la mayoría de los casos no son problemas de memoria sino ... falta de atención.
Publicidad
Así lo explica en León Miguel Anxo Álvarez que presenta su libro La memoria de las personas mayores de la mano de la Federación de Pensionistas y Jubilados de Comisiones Obreras.
«El 90% de las personas mayores no tiene problemas de memoria, lo que tiene son problemas de interés y atención» y es que tal y como refleja el autor en la presentación «sin interés y sin atención, no podemos abrir la puerta de nuestro cerebro a que los estímulos del medio ambiente puedan hacer el proceso natural de la memoria».
Una obra que viene acompañada de un cuaderno de actividades para conseguir las claves y ralentizar el proceso de envejecimiento, algo que para el autor es imposible de evitar, pero que con estilos de vida saludables se puede reducir o ralentizar.
El libro «nace de la necesidad de combatir el desasosiego, la angustia y el miedo que sufren las personas mayores cuando tienen la sensación real o imaginaria de que pueden perder la memoria», asegura el propio autor a leonoticias.
Una obra que «trata de decir en palabras sencillas qué es la memoria, qué debemos hacer para mejorarla y cómo podemos combatir con unos mínimos criterios de salud pública el proceso de envejecimiento».
Publicidad
Miguel Anxo Álvarez pone un sencillo ejemplo: Una persona prepara la comida, escucha la televisión, piensa en que ha quedado por la tarde, recoge la cocina y tiene la radio puesta mientras habla por teléfono, cuando llega la hora de comer no recuerda si puso o no sal.
«Si no centramos la atención, no abrimos el cerebro para que los estímulos se guarden y mal los podemos recordar entonces ese es mi caballo de batalla, el libro trata de una serie de ejercicios en el cuaderno que lo acompaña de que la gente se conciencie interés y atención», mantiene Miguel Anxo Álvarez. Pero recuerda que «luego al supermercado se va con una lista como voy yo para lo que tengo que comprar eso es básicamente lo que quiero hacer».
Publicidad
Con la colaboración del Ayuntamiento de León y la iniciativa de Comisiones Obreras decenas de personas han podido asistir a la presentación de la obra y comprobar que con algunas claves, la memoria se fortalece.
Manuel Cobos, Secretario de Organización Federación Estatal de Pensionistas y Jubilados de CCOO, ha valorado de forma positiva la situación de las pensiones ya que «con esta subida ya están un poco a los niveles que deberían estar, pero hay que seguir peleando».
En este sentido, ha recordado que en las pensiones «era normal que sufriera una gran subida porque antes estaba el 0,25 y además con muchos problemas y era normal que llegáramos a coger el IPC».
Cobos ha recordado que «las personas mayores por la trayectoria y el trabajo que hemos desarrollado durante todo nuestro donante toda nuestra vida, creo que nos lo merecemos».
Y en una mirada a futuro, lo tiene claro: «Yo creo que sea estabilizado bastante no todo lo que hubiéramos querido, pero ahora ya depende quién entre quién entre en el gobierno en la próxima legislatura, porque siempre que está el PP sabemos que vamos para abajo».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.