Secciones
Servicios
Destacamos
La Casa de León en Madrid ha acogido este martes la presentación del libro 'Juan Rulfo. Una tragedia susurrada: vida y obra', del profesor leonés Miguel Díez Rodríguez.
Acompañaron al autor en el acto el director de la editorial Rimpego, Joaquín Alegre, y los escritores ... José María Merino y Luis Mateo Díez, académicos de la RAE. Margarita Álvarez, en representación de la Casa de León en Madrid, destacó la gran la implicación que tuvieron en el funcionamiento de la Casa y en la publicación de la revista de la institución, en los años 80, los tres escritores presentes y también el autor de la obra y su esposa, Paz Díez Taboada.
Al escritor mexicano Juan Rulfo le bastaron una colección de cuentos y una novela breve, textos que, en conjunto, no llegan a cuatrocientas páginas, para alcanzar un puesto destacado en la literatura española y en la universal. Miguel Díez es gran conocedor de la obra de Rulfo, pues, como profesor de Enseñanza Media que fue durante muchos años, comentó en clase, repetidas veces, textos del autor mexicano.
El libro presentado es, según el autor, una especie de antología sobre Juan Rulfo y su obra con la que pretende hacer más accesible la interpretación de su literatura para el público en general. Para poder realizar este estudio ha tenido que manejar una extensa bibliografía que recoge al final del ensayo. Según el editor, en este breve pero intenso acercamiento a la vida y obra de Rulfo, Miguel Díez nos da las claves para entender a un creador tan original como imprescindible.
Luis Mateo Díez, hermano del autor de la obra presentada y autor de un breve prólogo titulado Contar a Rulfo, dice del autor de Pedro Páramo que su obra es «inconmensurable» y que fascina por las emociones que nos transmite y por la belleza de la escritura. Además, contar a Rulfo, como lo cuenta Miguel Díez, nos despierta el interés por volver a él e incrementa «la oportunidad y la pasión de seguir leyéndolo». También destacó la labor docente y divulgativa del «viejo profesor».
José María Merino calificó la obra como «una de la mejores obras escritas sobre Rulfo». Realizó un análisis del contenido de la obra y de sus valores literarios y especialmente del papel de los espacios en la obra de Rulfo, tanto en sus cuentos como en su novela.
En un tono distendido el autor hablo de su relación personal con los miembros de la mesa, des sus proyectos literarios y de cómo se gestó su trabajo. Leyó unas palabras enviadas por Juan Pedro Aparicio, que califico a Rulfo como «escritor de la vida, hace de la vida palabra».
Al final de la presentación, como es habitual en los actos de la Casa de León, se estableció un interesante coloquio sobre la obra presentada y el significado de Juan Rulfo en la literatura universal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.