Borrar
María Fasce.
María Fasce gana el Premio Café Gijón de Novela

María Fasce gana el Premio Café Gijón de Novela

La editora y narradora argentina se impone con 'El final del bosque', una indagación en los demonios familiares. Casi 700 originales se presentaron a la 74 edición del galardón que otorgan la editorial Siruela y el ayuntamiento gijonés

Martes, 10 de septiembre 2024, 13:15

María Fasce (Buenos Aires, 1969) es la ganadora del Premio Café Gijón de Novela, dotado con 20.000 euros y que se falló este martes en su 74 edición en el homónimo café madrileño donde fue creado. Fasce, se lo adjudicó gracias a 'El final del bosque', una indagación en el desarraigo, la frontera entre razón y locura y las servidumbres y miserias familiares.

Es una obra «de indudable solvencia formal e innegable vuelo estilístico, grande en el qué y el cómo», dijo el jurado de la novela que Siruela publicará en enero de 2025.

La protagoniza Lola, que acepta la propuesta de sus hermanos Juana y Andrés de pasar una temporada en el bosque mítico de su infancia. Han perdido a sus padres hace tiempo y el reencuentro que promete ser reparador se torna terrible. A Lola, la hermana mayor y la más frágil, solo la escucha su joven vecino, con quien se encuentra en secreto a la hora de la siesta.

Un brutal incidente lo cambiará todo. «El silencio ha gobernado siempre a la familia. Heredado de padres a hijos, el espejo de una sociedad que prefirió callar demasiadas cosas. Pero tarde o temprano la verdad tendrá que salir del bosque», avanzan sus editores.

«Emocionada, sorprendida y agradecida», recibía Fasce el galardón por una novela «que surge de una pesadilla», explicó la ganadora . «Es un orgullo estar en la nómina de este galardón. Se escribe siempre en soledad y escribir no se parece a ningún otro oficio y lo hacemos pensando en los lectores». «Un premio ayuda a encontrarlos y dice que la novela merece ser leída. Creo en los premios y por eso me presenté a este del que fui finalista», dijo.

Trayectoria editorial

Prestigiosa editora, María Fasce es directora literaria de los sellos Alfaguara, Lumen y Reservoir Books y ha trabajado como traductora, periodista y crítica literaria y cinematográfica. Es autora de varias novelas, como 'La verdad según Virginia' (2003), 'La naturaleza del amor' (2008), 'La mujer de Isla Negra (2015) y 'Las vidas de Elena (2023), con la que ya fue finalista del premio Café Gijón. Con 'Dos extraños' ganó el Premio Ciudad de Buenos Aires y fue finalista del Nadal. Incluida en diversas antologías y ha escrito también la obra teatral 'El mar'.

El jurado que premió a Fasce por mayoría estuvo formado en esta edición por las escritoras Pilar Adón, Gioconda Belli y Mercedes Monmany junto a sus colegas Marcos Giralt y Ricardo Menéndez Salmón. Declararon finalista la novela 'Parabere' del librero Aldo García Arias (Madrid, 1973) y la periodista Andrea Cabrera Kñallinsky (Buenos Aires, 1973) sobre la legendaria marquesa y gastrónoma y el arte culinario.

Este año se habían presentado 691 originales al galardón que otorga la editorial Siruela con patrocinio del ayuntamiento de Gijón. Fasce toma el relevo de la asturiana Ana Rodríguez Fischer, ganadora de la edición anterior con 'Ljuv', una ficción sobre las vidas de las poetas rusas Anna Ajmátova y Marina Tsvietáieva mortificadas por Stalin.

Este certamen literario es uno de los más veteranos del panorama literario español. Fue instituido en 1949 como respuesta al Premio Nadal que se convocaba en Barcelona. La idea fue del actor Fernando Fernán Gómez y un grupo de amigos con quienes compartía tertulia en el ya centenario café del Paseo de Recoletos, entre los que se encontraban Camilo José Cela, José García Nieto, Manuel Aleixandre o Eduardo Haro Tecglen.

En su primera edición, el propio Fernán Gómez corrió con los gastos del premio, que fue para Eusebio García Luengo por 'La primera actriz'. César González-Ruano lo ganaba un año después con 'Ni César ni nada' y Ana María Matute tomaba el relevo en 1952 con 'Fiesta al Noroeste'.

Desde 1989 el Ayuntamiento de Gijón patrocina y organiza el galardón junto a la editorial Siruela. El premio cuenta en su nómina con autores de la talla de Carmen Martín Gaite, Eduardo Mendicutti, Luis Mateo Díez, Fernando Quiñones o José Carlos Somoza. Entre sus más recientes ganadores están José Antonio Garriga Vela, Martín Casariego, Jesús Ferrero, José Morella, Antonio Fontana, o el malogrado Alexis Ravelo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias María Fasce gana el Premio Café Gijón de Novela