En el Reino de Celema la imaginación es poder, la memoria es considerada y el mundo rural es necesario. Y por supuesto, todo ello dirigido por Luis Mateo Díez que es quien lo ha diseñado.
Publicidad
En este reino nadie está excluido, todo el mundo tiene ... derecho a viajar por este territorio que es el verdadero galardón que nos da el escritor leonés.
Este martes, 23 de abril, Luis Mateo Díez recibe el premio Cervantes. máximo galardón de las letras en español. Un reconocimiento a ese niño que en 1942 nacía en Villablino y cuya conexión con su tierra natal nunca ha olvidado. De su riqueza narrativa mana la belleza y nostalgia de León.
Capaz de dar valor a la tradiciones orales, ha dado mérito, junto a sus amigos y paisanos José María Merino, Juan Pedro Aparicio, Pedro Trapiello y Antonio Pereira, a la figura del Filandón. Algo que quedó plasmando en la película dirigida Chema Sarmiento.
Su estilo, caracterizado por un prosa elaborada y evocadora, le servió para ganarse el aprecio del público y de la crítica. En dos ocasiones ha ganado el Premio Nacional de Narrativa y en otras dos el Premio de la Crítica, gracias a sus novelas La fuente de la edad (1986) y La ruina del cielo (1999).
Fue elegido miembro de la RAE en 2000 y tomó posesión del sillón 'I' en 2001. En 2014 fue nombrado doctor honoris causa por la Universidad de León y en 2015 fue galardonado con el Premio de Literatura de la Comunidad de Madrid.
Publicidad
En octubre de 2016 la Universidad de Alcalá de Henares y la Saint Louis University de Madrid le dedicaron a José María Merino y a él el congreso internacional 'El arte de contar'.
Por fortuna, todavía nos queda mucho Luis Mateo Diez. Este 25 de abril verá la luz su nueva novela, El amo de la pista.
Un trabajo pleno de ingenio e imaginación prodigiosa sobre la vulnerabilidad y la capacidad de manipulación de los seres humanos y la peligrosa fascinación de los mistificadores. Una fábula que puede inquietarnos, si pensamos en el mundo en el que estamos gobernados. En ella, Luis Mateo Díez se muestra de nuevo como uno de los creadores más originales de la literatura española actual.
Publicidad
Una escritura en la que mezcla con maestría lo culto y lo popular ha dejado una huella imborrable en la cultura y la tradición literaria de España.
Su capacidad para capturar la esencia de la tierra leonesa y transmitirla lo ha convertido en un referente indiscutible de la narrativa española.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.