Borrar
António Lobo Antunes.
Lobo Antunes, en los abismos de la memoria

Lobo Antunes, en los abismos de la memoria

El escritor portugués hace otro regate a la muerte en 'No es medianoche quien quiere'; fiel a sus sus claves, nada de nuevo a contracorriente y construye un laberinto de voces e imágenes

Martes, 13 de junio 2017, 15:31

A la espera del Nobel, el portugués António Lobo Antunes (Lisboa, 1942) sigue escribiendo las exigentes novelas -él dirá que no lo son- que le acercan al premio de la Academia sueca. La última en español es 'No es medianoche quien quiere' (Literatura Random ... House). Publicada en portugués hace cinco años, el gran narrador luso se adentra en los abismos de la memoria y se mantiene fiel a sus claves. La novela, que toma su título de un verso del poeta francés René Char, es un laberinto de voces e imágenes que se superponen en la memoria de una mujer castigada por la vida y en una cruel encrucijada. «Si uno consigue reírse de la muerte, no está mal», suele decir Lobo Antunes para explicar sus anhelos narrativos. Hace otro regate a la parca con este nuevo descenso a las simas del recuerdo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Lobo Antunes, en los abismos de la memoria