La literatura no necesita vehículo para viajar ni tampoco tiene problema para estar presente en cualquier sitio. Pero Eolas Ediciones y Mr. Griffin se han encaprichado en facilitarle la tarea.
Publicidad
Desde ahora, en León, la literatura también viaja en Feve a uno de esos lugares ... mal llamados España vaciada.
Nace 'Factor. Espacio San Feliz' una nueva apuesta cultural que se instala en un almacén de Feve en desuso en San Feliz de Torío. Un espacio con librería propia que albergará multitud de eventos culturales. «Un nuevo proyecto, una nueva ilusión y un gran viaje. Gracias por acompañarnos», resume Héctor Escobar, director editorial de Eolas Ediciones.
*Martes, 13 de junio- 20.00 horas Exposición de Sebastián Román
*Miércoles, 14 de junio- 20.00 horas- Héctor Abad Faciolince. Escritor
*Jueves, 15 de junio- 20.00 horas César García Álvarez. Historiador
*Sábado, 17 de junio- 12.00 horas José María Merino y Ana Merino. Escritores
*Lunes, 19 de junio, 20.00 horas David Rubio. Periodista y escritor
Talleres, charlas, presentaciones, música y literatura tendrán un nuevo cobijo en la provincia leonesa. A solo diez kilómetros de León, o mejor dicho a solo ocho paradas una nueva dimensión cultural se pone al servicio de la literatura y el disfrute. «Este proyecto nace con el objetivo de poner en valor la cultura desde una perspectiva literaria y rural», expresa Escobar.
Ya tienen preparado un verano cultural como antesala de una programación que ocupará todo el año.
Los primeros nombres ya han salido y el nivel es alto. En un lugar 'reciclado' no podía faltar el leonés Sebastián Román y su arte para reciclar. Este artista inaugurá este martes, 13 de junio, la exposición 'Retro-expositiva' dentro del programa 'El arte de caminar'.
«Una exposición abierta a la luz de un humilde almacén ferroviario, que espera con ilusión ver llegar a los viajeros con los que poder compartir palabras y arte. El factor de San Feliz os invita a subiros al tren», apuntan desde la organización.
Publicidad
La universalidad de lo pequeño, y la emergencia continuada del consumo tecnológico que genera residuos permanentemente, son los pilares en los que el artista representa su forma de ver y no comprender el mundo actual.
Por su parte, el miércoles 14 de junio a las 20:00 horas, estará presente el escritor colombiano Héctor Abad Faciolince . El autor de 'El olvido que seremos' inaugurará el Ciclo de los territorios que se desarrollará en los próximos meses con 'El territorio del olvido', en diálogo con Tomás Sánchez Santiago. La entrada es libre hasta completar aforo.
Publicidad
El jueves,15 de junio, las actividades continúan con la conferencia 'El arte del Renacimiento en León' a cargo del historiador del arte César García Álvarez. Este ciclo, 'Historia del arte en León y su provincia', trae a este espacio un total de tres conferencias sobre el arte en León. Esta primera versa sobre el Renacimiento y las próximas tratarán el arte del Barroco y el arte contemporáneo.
Ya en el fin de semana, el académico de la lengua y Premio Nacional de las Letras José María Merino dialogará con su hija, también escritora, Ana Merino, continuando con el Ciclo de los territorios.
Por último, el próximo lunes, 19 de junio, el escritor y periodista David Rubio dialogará con Héctor Escobar sobre 'El territorio de la columna literaria'.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.