Borrar
Eliana Abella, responsable de la biblioteca de la Escuela Oficial de Idiomas de León, deja un libro en Botines en una iniciativa de 'bookcrossing'.

Libros que viajan de mano en mano

La biblioteca de la Escuela Oficial de Idiomas de León 'suelta' por los barrios de la ciudad cerca de 60 libros en seis idiomas que viajarán de lector en lector en una iniciativa de 'BookCrossing'

Martes, 25 de abril 2023, 11:47

Fue fácil reconocer a Eliana. Mochila, bolsa y libros en mano su jornada empezó bien temprano, recorriendo los barrios de León y desprendiéndose poco a poco de su carga para repartir aventuras en negro sobre blanco por la ciudad.

Nos citamos con Eliana Abella, responsable de la biblioteca de la Escuela de Idiomas de León, en Santo Domingo, para acompañarla en la tarea que este martes se ha repetido en varias ciudades de la comunidad: dejar libros viajeros en una iniciativa conocida como 'BookCrossing'.

60 libros en seis idiomas

Esta práctica consiste en dejar libros en lugares públicos para que sean otros lectores quienes los recojan y, tras leerlos, repitan el proceso para que la lectura viaje de mano en mano por la ciudad.

En esta ocasión y con motivo del día del libro que se celebraba el pasado domingo, la EOI ha repartido por los barrios de León cerca de 60 libros en inglés, francés, italiano, portugués, alemán y español para extranjeros.

De las estanterías a la calle

Libros de prácticamente todos los géneros y que han sido donados por alumnos y profesores de la Escuela Oficial de Idiomas y que desde hoy cambian las estanterías por las calles de León.

Tras pasar por La Lastra, la Universidad o la zona de Santa Nonia, Eliana llega al centro, donde deja un libro en Botines -que no tarda en 'desaparecer'- y en el instituto Juan del Enzina. La jornada seguirá por Ordoño II, Eras de Renueva... en un proceso en el que le acompañan dos compañeras de la EOI.

Un viaje por los libros y los idiomas

«Leer en idiomas, como leer en general, es una forma de fomentar la creatividad, la imaginación y desarrollar el aprendizaje del idioma afianzando conceptos, vocabulario, estructuras o gramática», explica la bibliotecaria.

Y es que la lectura y los idiomas son dos formas de viajar, donde encuentran su esencia en procesos que «tienen muchos beneficios sociales, cognitivos, comunicativos y de salud mental».

Los libros ya viajan por León en busca de iniciar una aventura sin fin en al que el intercambio de historias en idiomas está garantizado.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Libros que viajan de mano en mano