Secciones
Servicios
Destacamos
Desde Códices de Leonardo da Vinci hasta el libro sobre Taylor Swift. Hablar de la Feria del Libro de León es hablar de mapas, comics, códices, poesía y diferentes narrativas. Es hablar de autores de la tierra, de letras y del olor a libro durante diez días seguidos en la principal arteria comercial de la capital leonesa.
Los autores leoneses han sido los principales protagonistas que, año tras año, firman entre sonrisas y tinta a pie de caseta sus ejemplares a todos los que se acercan sin olvidar, eso sí, el principal atractivo de estos días, los lectores leoneses ansiosos de llenar con un libro más sus estanterías y mesitas de noche.
Autores consagrados del panorama literario nacional nacidos en León como Julio Llamazares, escritores de literatura infantil como Emma S. Varela o defensoras de los derechos humanos como Nicole Ndongala han sido algunos de los autores más pedidos en esta edición, variada y en constante crecimiento cada año.
Ya son cuarentaseis las ediciones que avalan el éxito de esta feria cargada de tradición y cuyas páginas y tintas son el espejo de la evolución de la sociedad, abriendo paso a nuevos autores, temáticas y formatos que hace décadas parecía impensable de encontrar en las estanterías.
«Una combinación de notas herbáceas, con puntas ácidas y un toque de vainilla sobre un olor a moho subyacente», así definió el olor de los libros Matija Strlic, profesor de Ciencias del Patrimonio de la University College de Londres. Auténticas obras de arte que pese a la evolución en su proceso de elaboración siguen teniendo un lugar en la mesita de noche de los leoneses.
La cartografía ha sido otra de las casetas estrellas esta edición. Como explica Jesús, del Instituto Geográfico Nacional, el mapa que más se vende «como ocurre cada año», sigue siendo el de «la Región Leonesa». Y en esta misma caseta por primera vez, los visitantes de la Feria del Libro podrán comprar un mapa «realizado en tela». Este nuevo formato está preparado para llevar en una pequeña bolsa con un mosquetón al campo, pero como recalca Jesús, «hay quién lo ha comprado para poner de fular».
Carmen, de la librería Ateneo II, es una de las veteranas y es la vez número 30 que acude a esta Feria como expositora. Asegura que ha pasado «mucha gente» por la caseta, pero que cada vez cuesta más «gastar el dinero en libros». Por otro lado están los 'novatos' como Miguel Ángel de la editorial Mundo Negro que acude por tercer año y asegura que lo que triunfan son «las novedades» o David de la librería Letras y Tinta que expone por primera vez.
«Al 70 por ciento de la gente que viene a la Feria del Libro le interesa Leonardo da Vinci». Francisco Espeso de la editorial cARTEm tiene claro el «éxito» esta edición de los Códices Madrid de da Vinci encuadernados artesanalmente y por los que han preguntado muchos leoneses estos días.
Diez días con un tiempo «agradable» pese a la «lluvia del comienzo» ponen la guinda a esta 46 edición que ha dejado claro que a los leoneses «les apetece cultura» y poder «tocar y sentir los libros en persona», como afirma Raquel, de Impresiones papelería.
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.