El escritor Luis Artigue (León, 1974) ha ganado el premio Lloret Negre a la Mejor Novela en Castellano con Café Jazz el Destripador, una biografía pulp sobre el trompetista Miles Davis editada por Pez de Plata.
Publicidad
El jurado ha reconocido la narrativa de la imaginación y la hibridez de géneros de la que Artigue es adalid. Café Jazz el Destripador entrelaza épocas, ciudades y la revolución musical del bebop con el malditismo del poeta francés Charles Baudelaire, en una trama reencarnacionista con la segregación racial y la lucha por los derechos civiles como telón de fondo.
El galardón, otorgado por el festival de género negro de referencia en la Costa Brava, se suma al haber de premios literarios que el autor ha conseguido en su trayectoria. Licenciado en Filología Hispánica, que amplió con sus estudios en la Universidad de Toronto, su obra ha sido traducida y editada en Italia y Portugal.
Entre sus novelas destacan Club La Sorbona (2013, Alianza; Premio Miguel Delibes) y Donde siempre es medianoche (2018, Pez de Plata; Premio Celsius); como poeta, de signo realista, confesional y visionario, son reconocidos sus libros Tres, dos, uno… Jazz (2007, Premio Ojo Crítico de RNE), Los lugares intactos (2008, Pre-Textos; Premio Arcipreste de Hita) o La noche del eclipse tú (2010, Visor, Premio Fray Luis de León). Actualmente, escribe crítica literaria y columnas de opinión en El Taquígrafo y El Imparcial. Ficción para multitudes (2022, Pez de Plata) es su nueva novela, un homenaje al mundo del cómic, el cine y la narrativa de la imaginación.
En palabras del propio Artigue, pronunciadas en el acto, el autor agradeció al jurado «su aprecio por esta novela, Café Jazz El Destripador, una novela que sucede en el Nueva York negro de los años 50 y en el París aún más negro del decadentismo; una novela con drogas, violencia, varias formas de ejercer el mal y el malditismo, y mucha, mucha, música de jazz; sí, una novela negra que cuestiona el realismo que impera en el género negro y que, desde luego, apuesta por la hibridez, por la mezcla de géneros, pues la nueva novela negra será hibrida o no será».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.