El leonés Antonio Manilla, Premio Internacional de Poesía José Zorrilla
Su poemario 'Casa nostra' fue elegido por el jurado del galardón, al que se presentaron 245 poemarios
El Jurado del Premio Internacional de Poesía José Zorrilla ha elegido en su XI edición 'Casa nostra', el poemario de Antonio Manilla (León, 1967) como merecedor del galardón, dotado con 3.000 euros y la publicación de la obra a cargo del sello Hiperión. «Es una poesía de línea clara y comprensible, que aúna pensamiento y emoción; poesía culta que alude a conceptos culturales históricos», destacó Luis Alberto de Cuenca, miembro del jurado junto a Jorge de Arco, Raquel Lanseros, Fermín Herrero, Jesús Fonseca, Carlos Aganzo, y Luis María Ansón como presidente de honor.
Manilla es autor de diez libros de poemas y ha obtenido premios como el Francisco Valdés de Periodismo y el Emilio Prados, Ciudad de Salamanca y Generación del 27 de poesía, según informa El Norte de Castilla. Entre sus poemarios, la crítica ha selañado especialmente 'Una clara conciencia' (Editorial Comares), 'Broza' (Pre-Textos), 'Suavemente ribera' (Visor) y la antología 'Lenguas en los árboles' (Averso). El autor ha firmado también la biografía oficial sobre el magnate hispano-mexicano Antonio Fernández ('Un empresario modelo') y el ensayo 'Ciberadaptados'.
245 obras presentadas
El jurado se decantó por 'Casa nostra', que se impuso al resto de trabajos finalistas: 'Las palabras habitan los resquicios del aire', 'Me sobran tres cristales', 'Galería de ausencias', 'Sobre las cenizas de Europa', 'Lo que trae el mar', 'Como si hubiera muerto una niña', 'Isla que se aleja', 'Fe de vida', 'Círculos concéntricos', 'Hijo del límite', 'Buscando las tierras de Ofir', Cántico fugaz', Escalar en lo hondo'. Su primera novela, 'Todos hablan' (Premium Editora), le valió el XIII Premio de Novela Corta Encina de Plata, editada también en formato de audiolibro. Desde hace una década mantiene una columna semanal en el 'Diario de León' y su último libro de poemas es 'Lo que deja de verse en el fulgor' (Pre-Textos).
Un total de 245 manuscritos se han presentado a esta undécima edición del certamen, que convoca el empresario teatral Enrique Cornejo a través de Iniciativas Teatrales. Se han recibido poemarios procedentes de las comunidades de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña, La Rioja, Extremadura, Madrid, Castilla-La Mancha, Valencia, Murcia, Andalucía y Canarias, así como de Castilla y León. También se han recibidos textos procedentes de países como Colombia, Italia, Finlandia, Estados Unidos, Bélgica y Holanda.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.