Ver 5 fotos

Presentación del libro 'Ensayo sobre las pugnas, heridas, capturas, expolios y desolaciones del viejo reino en el que se apunta la reivindicación leonesa de León' de Juan Pedro Aparicio.
Juan Pedro Aparicio, escritor

«León necesita poder político para salir del ostracismo»

El escritor leonés ha presentado, este martes, la tercera edición de su ensayo sobre el Reino de León en el Ayuntamiento de San Marcelo

Martes, 17 de octubre 2023, 20:57

La extensión del título del libro hace honor a los años de reivindicación de una autonomía propia para León. La tercera edición del 'Ensayo sobre las pugnas, heridas, capturas, expolios y desolaciones del viejo reino en el que se apunta la reivindicación leonesa de León' ... ha sido presentada este martes, 17 de octubre, en el Salón de los Reyes del Ayuntamiento de San Marcelo.

Publicidad

Este recinto se llenó para asistir a un ameno coloquio entre su autor, Juan Pedro Aparicio y los asistentes. El escritor leonés ha resumido con brevedad las necesidades de León. «Necesita poder político para salir de los ostracismo en el que está», ha apuntado.

Presentación

En la mesa le acompañaron el alcalde de León, José Antonio Diez, la periodista Cristina Fanjul y leonesista Javier Callado. Entre todos hicieron un ameno coloquio en el que quedó claro que hay esperanza para lograr esta reivindicación histórica. «León tiene un gran arraigo y no es fácil eliminarlo y este libro viene a explicar las razones que hay detrás de ese arraigo», ha explicado Aparicio

Un arraigo que para el leonés no es «algo caprichoso, no es cosa de inventarse una bandera, como se ha hecho en estos años, León es mucho más serio, es mucho más profundo y además con una variante que no se agradece lo suficiente, que es que los leoneses son españoles y no cuestionan la españolidad de esta tierra, pero quieren su autonomía y sin poder político no vamos hacer nada», ha afirmado este escritor.

Situación actual

Pese a al optimismo, Aparicio reconoce que estamos peor que antes. «Yo escribí este libro en la ingenuidad de que los políticos lo podían leer, pero los políticos solo leen aquellos libros en el que aparecen porque para haber hecho la división regional que se hizo de España les hubiera bastado con leer a Julio Caro Baroja que sabe muy bien lo que es León y dónde debe estar León», ha afirmado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad