Secciones
Servicios
Destacamos
Luis Mateo Díez es un maestro de las palabras y sus lecciones, que imparte en cada conversación liviana y sin mayor pretensión que compartir su experiencia, dejan huella en quien las escucha. Es el caso de la reina Letizia. Acostumbra en cada intervención a hacer ... gala de sus dotes de comunicadora, y en la última ocasión lo ha hecho compartiendo uno de los aprendizajes que extrajo hablando con el Premio Cervantes leonés.
Lo hacía en la 46 entrega de premios SM de literatura infantil. Tras su discurso de felicitación a los premiados, la reina dedicaba unos minutos en recordar a Luis Mateo Díez y los días que pasaron juntos con motivo de la entrega del Premio Cervantes.
Acostumbra el escritor lacianiego a acompañarse de sus nietos, dos «adolescentes encantadores», como los definía la reina. En una de las conversaciones que compartían monarca y escritor, este comentaba que él mismo se asombraba «de ver cómo sus nietos se pasaban las horas con el dedo navegando por las redes y viendo, según él, vídeos sin sentido», explicaba doña Letizia. Hablando con Mónica, una de las nietas del autor que cursa segundo de Bachillerato, la reina asegura que esta reconocía que era verdad, que pasa «muchísimo tiempo haciendo scroll infinito por vídeos ramdom», expresiones que levantaban la risa del público y que Letizia justificaba con un simpático «es el lenguaje de una chica de 18 años».
El discurso de la reina doña Letizia, hablando de una de las nietas Luis Mateo Díez,
— Jose M. (@Josemn1_) May 7, 2024
«Cuando aparta el móvil y abre un libro le cambia la mirada y veo lo que significa ese gesto simple y benéfico de leer»
📸 RTVE pic.twitter.com/sTK22Gvuhp
«El abuelo me miraba y decía: a veces pienso que la batalla está perdida, pero reconozco que cuando Mónica aparta el móvil un momento, abre un libro y lee, le cambia la mirada y el brillo y verdaderamente veo lo especial y lo que significa ese gesto simple y benéfico de leer», parafraseaba la reina de España.
Con estas palabras de ese abuelo «sabio, narrador extraordinario y uno de nuestros escritores más consagrados» la reina cerraba su intervención en una gala en la que los adultos celebraban la lectura para niños y jóvenes, y concluía con un elocuente mensaje que levantaba los aplausos. «Por fortuna, la literatura infantil y juvenil en nuestro país, pese a todo, goza de vigor y de salud».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.