Borrar

Para quienes crecimos en los últimos años de la dictadura, mientras jugábamos en la calle entre aires de imaginación y libertad, la lectura de La Edad de Tiza, del profesor de Literatura Hispánica en la Universidad de Lieja, Álvaro Ceballos, nos retrotrae a la nostalgia ... del paraíso perdido. Divertida y poderosa, escrita con una prosa plástica y expresiva, la novela nos presenta una historia generacional cuyo protagonista, Álvaro Velayos, se ve obligado, pasados los treinta, a volver a casa, tras sufrir un revés laboral. Sin embargo, este hecho es solo una excusa para resolver una trama de misterio, relacionada con una cinta de vídeo sobre la educación sexual que se imparte en un colegio religioso y masculino. Y esa intriga es, de nuevo, un pretexto para llevar a cabo otras lecturas, que ponen en evidencia la influencia del catolicismo en España, el papel de las mujeres o cómo se percibe la educación concertada en nuestra sociedad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La Edad de Tiza