Borrar
Doscientos haikus de amor y una canción encadenada, de Pedro Villar y Rosa María Marcillas

Doscientos haikus de amor y una canción encadenada, de Pedro Villar y Rosa María Marcillas

«Entre tus labios, / el vaivén de las olas / besa la orilla / donde la arena guarda / el dolor de tu ausencia»

Jueves, 9 de junio 2022, 11:16

Según la tradición, un haiku es un género poético de origen japonés, compuesto por tres versos sin rima: el primero y el tercero son pentasílabos y el segundo, heptasílabo. No obstante, esta métrica es flexible; de hecho, en su idioma originario, los haikus se escriben ... en diecisiete moras, unidad fonética que equivaldría a unas catorce o quince sílabas. Los haikus suelen hacer referencia a escenas de la vida cotidiana o de la naturaleza y, en ocasiones, incluyen alguna referencia a una época o momento del año determinado: es lo que se conoce como «kigo». Además, el poeta − o «haijin»− transmite la emoción que ha sentido al contemplar algo, pasando así de la esfera descriptiva a la poética: nostalgia, armonía, fugacidad, belleza, olvido…

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Doscientos haikus de amor y una canción encadenada, de Pedro Villar y Rosa María Marcillas