Borrar
La dama pálida, ante los ojos de Mario Peloche

La dama pálida, ante los ojos de Mario Peloche

«Conozco que te mueve el dolor y la sangre, pero hasta ahora has sido niña amedrentada que se contentaba con impartir castigos. Yo te convertiré en mujer, en sacerdotisa, en diosa. Haré que viertas sangre en virtud de la sangre, y que des muerte en virtud de la muerte».

Jueves, 11 de agosto 2022

La dama pálida, cuarta novela del autor gaditano, aunque extremeño de corazón, Mario Peloche, constituye «el relato de una vida salvaje, auténtica, apasionada, sensible y cruel hasta el paroxismo». Una obra gótica, ambientada en el siglo XVI, que recrea la existencia de la aristócrata ... húngara Erzsébet Báthory de Ecsed, la poderosa dama, a quien la Historia denominó «la condesa sangrienta», por haber cometido centenares de asesinatos de mujeres, y a la que la justicia condenó a ser emparedada en el interior de sus aposentos, hasta el día de su muerte. Dominada por tendencias vampíricas, la novela rememora así, con extrema frialdad y belleza, la necesidad de plenitud e inmortalidad de esta melancólica prisionera, que otorgaba propiedades mágicas al rojo fluido de sus doncellas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La dama pálida, ante los ojos de Mario Peloche