La surcoreana Han Kang, Premio Nobel de Literatura 2024 EFE
Premios

La surcoreana Han Kang gana el Premio Nobel de Literatura

Merece el galardón por conectar cuerpo y alma con su prosa delicada y sensual / La narradora y poeta expone «la fragilidad de la vida» en una obra que «afronta traumas históricos», según la Academia sueca

Jueves, 10 de octubre 2024, 13:04

La narradora y poeta surcoreana Han Kang, de 53 años, es la ganadora del Premio Nobel de Literatura 2024 «por su intensa prosa poética» con la que «afronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana». Así lo aseguró el secretario perpetuo de la Academia Sueca, Mats Malm, al anunciar este jueves en Estocolmo un fallo que volvió a sorprender a propios y extraños. La candidatura de la autora asiática no figuraba en las quinielas, que sí apostaban por una mujer. Es la primera surcoreana distinguida con el galardón y su ganadora más joven en casi cuatro décadas.

Publicidad

Su obra ofrece «una conciencia única de las conexiones entre el cuerpo y el alma, entre los vivos y los muertos», según Anders Olsson, presidente del Comité Nobel. «Con su estilo poético y experimental se ha convertido en una innovadora en la prosa actual», agrega Olsson. Su obra se caracteriza por esta doble exposición del dolor, «una correspondencia entre el tormento mental y físico con estrechas conexiones con el pensamiento oriental», según el académico sueco.

Conocida por su novela 'La vegetariana', Kang toma el relevo del poeta y narrador noruego Jon Fosse, ganador en 2023. Dotado con diez millones de coronas suecas (unos 980.000 euros), obtener Nobel le concede un lugar de privilegio en el Olimpo de las letras universales. El de Kang es el primer Nobel en doce años que recae en un un país asiático, tras el otorgado al chino Mo Yan en 2012.

Autora de poemas, cuentos y novelas, con varios títulos traducidos al español, Kang ganó con 'La vegetariana' el Man Booker International en 2016, el premio más prestigioso en el ámbito anglosajón. Fue publicada por el sello Rata Books en España, donde Kang es una autora minoritaria.

Nacida en la ciudad de Gwangju en 1970, Kang se mudó a Seúl a los once años con su familia. Hija del novelista Han Seung-won, con una adolescencia difícil, estudió Letras en la Universidad Yonsei y tras graduarse trabajó como periodista. Fue profesora de Literatura Creativa en el Instituto de las Artes de Seúl hasta 2018. También se ha dedicado al arte y a la música, lo que se refleja en su producción literaria. Hoy se dedica a tiempo completo a la escritura y su obra se ha sido traducida a más de treinta idiomas.

Publicidad

En 1993 se dio a conocer con el poema 'El invierno de Seúl'. Debutó con el relato 'Vela roja' en 1994, merecedor del premio del diario Seoul Shinmun. Su primera novela 'El amor en Yeosu' (1995), aún no traducida al castellano, fue elogiada por la calidad de su prosa poética y sensual. Ha publicado cuatro colecciones de cuentos y es autora de seis novelas.

Pesadilal vegetal

'La vegetariana', su primera novela traducida al inglés con enorme polémica por la presunta falta de rigor de una traductora 'creativa' realizada por la británica Deborah Smith, que habría desvirtuado el original. Publicada en España por Rata en 2017, reeditada por Penguin Random House y llevada al cine, cuenta la historia de Yeonghye, «la esposa diligente y discreta que su marido siempre ha deseado», según sus editores españoles.

Publicidad

Su matrimonio funciona sin sobresaltos, hasta que explota cuando unas pesadillas brutales y sanguinarias asaltan cada noche a la protagonista, que siente la imperiosa necesidad de dejar de comer carne, convencida de que está convirtiéndose en una planta, lo que llevará a la mujer a romper con todos sus hábitos.

A este primer acto subversivo seguirán otros que la llevarán a la buscar «una existencia más pura y despojada, más cercana a la vida vegetal», un lugar «donde el poder erótico y floral de su cuerpo romperá las estrictas costumbres de una sociedad patriarcal y ultracapitalista». Se inspiró en un verso de Yi Sang -«Creo que las personas han de ser plantas»- que Han Kang interpretó como una contestación contra la violencia de los japoneses en su período colonial.

Publicidad

'La clase de griego' publicada el año pasado por Penguin Random House, aborda «la pérdida, la violencia y la frágil relación de nuestros sentidos con el mundo». Se presenta como «una carta de amor a la filosofía, la literatura y el lenguaje» y «un canto a la esencia de la conexión humana y de lo que significa sentirse vivo». La protagonista ha perdido la voz, a su madre y la custodia de un hijo.

Solo el recurso a un idioma clásico como el griego será su salvación. Tras escribir 'La vegetariana', su tercera novela, Kang sufrió un bloqueo. «Dejé de escribir durante un año. Olvidé cómo hacerlo y tampoco podía leer», confesó en una entrevista. 'La clase de griego' en la que se mezclan Borges, Platón y el budismo en una reflexión sobre el poder y los límites del lenguaje, la realidad y la ilusión y la posibilidad de un encuentro entre humanos más allá de las palabras o la imagen, la salvó del silencio como a la protagonista de su novela.

Publicidad

Con 'Actos humanos' (Rata) donde narra una matanza perpetrada en mayo de 1980 en su ciudad natal de Gwangju, cuando el ejército coreano sofocó una sublevación popular provocando miles de muertos, ganó Premio Manhae en Corea y el Malaparte en Italia en 2017. Con 'Blanco' fue de nuevo finalista del Booker International en 2018 y ha recibido también los premios Yi Sang de Novela Coreana, el Hwang Dong Ri.

Han Kang se impuso a candidatos como la escritora china Can Xue, situada como la principal favorita de las casas de apuestas en una lista en la que no había ningún aspirante español. También se impuso a candidatos recurrentes como el japonés Haruki Murakami, el australiano Gerald Murnane, la poeta griega Ersi Sotiropoulos, la poeta y ensayista canadiense Anne Carson, los estadounidenses Thomas Pynchon y Margaret Attwood, y el británico-estadounidense de origen hindú Salman Rushdie.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad