Secciones
Servicios
Destacamos
Prologado por Jesús Aguado, no es difícil verse reflejado en «estas hojas de denuncia enrabietadas y serenas a la vez, y que son tan crudas y sensibles que a uno se le corta la respiración, y que uno no puede leer sin sentir suya esa indignación ajena».
Como si en una conversación con el otro se tratara, Isabel Llanos desgrana sus anhelos y desesperanzas vitales con una desnudez casi sobrecogedora. Intenta ensamblar las piezas, el Libro del yo y el Libro del tú, mediante versos primero, prosa poética después, buscando una reconciliación interior que la rehúye. Con un atractivo diseño en rojo y negro, «Libro de reclamaciones» refleja esa vida y esa oscuridad que la habitan, que nos habitan, en una medida convivencia que nos permite subsistir. Y ella se expone, se muestra ya desde la misma portada, desnuda ante quien quiera verla, «escribo para ti que no me ves» en unas sagaces fotografías de la argentina Paula Costantino, con la que ha colaborado en varias exposiciones en sus otras facetas de modelo y actriz.
Publicado por la editorial leonesa Marciano Sonoro Ediciones, 300 de los 600 ejemplares de que consta la primera edición contienen un código que lo convierte en una pieza única, que facilita el acceso para concertar una cita y experimentar una performance telefónica.
El próximo miércoles 4 de enero de 2023 a las 20,30 en la Biblioteca Municipal Juan de Ferreras de La Bañeza, se conjugarán distintas disciplinas artísticas en una velada que pretende ser el aperitivo de las actividades literarias que se desarrollarán entorno a la futura Casa de la Poesía que se inaugurará en breve y que albergará, precisamente, el legado del escritor Antonio Colinas, quien conducirá el acto.
Esta trilogía artística bañezana representa diferentes generaciones y artes que ha dado la villa leonesa en el último siglo: las letras, en la figura del reconocido y premiado escritor y poeta Antonio Colinas; las artes visuales y la música encarnadas en el pintor, escultor, escenógrafo y músico Antonio-Odón Alonso; las artes escénicas, el spoken word y la performance, en la artista Isabel Llanos.
La velada se iniciará con un análisis literario de la obra y una conversación entre el escritor Antonio Colinas y la autora, para finalizar con un recital que alternará poemas y composiciones del cantautor local.
Licenciada en Periodismo por la Universidad Camilo José Cela y en Psicología por la Universidad Oberta de Catalunya, Isabel Llanos posee una abultada formación académica en la que destacan varios másteres y un Doctorado Cum Laude en Bioética por la Universidad Católica San Antonio de Murcia, con una tesis sobre la cineasta Carolina Rivas.
Docente desde el año 2009 en la Universidad Oberta de Catalunya, Llanos ha impartido igualmente docencia en más de siete universidades. Periodista y redactora para distintos medios, escribe su opinión en El Periódico y la columna Con derecho a roce en Astorga Redacción, habiendo sido parte activa en la creación del Decálogo sobre tratamiento informativo de las noticias sobre violencia de género impulsado por la Regidoria de la Dona y el Col.legi de Periodistes de Catalunya.
Son múltiples los libros editados por Isabel Llanos hasta el momento, encontrándose entre sus últimas publicaciones antologías como «Felisa Rodríguez. Una biografía desde el recuerdo» (El forastero, 2022), «Verso luego existo: El calor» (Los Versos desesperados, 2021), «Manuela López García. Una vida, una obra» (El forastero, 2021) y «Cuentos de la nueva normalidad» (Marciano Sonoro, 2020).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.