Secciones
Servicios
Destacamos
El periodista Graciano Palomo ha presentado este martes en León sus dos últimos libros: 'Iván Redondo. El manipulador de emociones' y 'La larga marcha: De Rajoy a Casado'.
Editados por La Esfera de los Libros la presentación de estas dos auténticas ediciones de investigación ha ... tenido como escenario el Casino de León en un acto en el que también han intervenido Ángel Ibáñez, consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, y Javier Calvo, director del periódico Leónoticias.
¿Quién es Iván Redondo? ¿Solo un experto en comunicación política o un Rasputín del aparato monclovita? ¿Un vendehúmos o un profesional de la propaganda que levantó a su alrededor un consejo paralelo al de ministros de Pedro Sánchez? Graciano Palomo ofrece en este libro el relato del hombre que más rentabilidad ha sabido sacar a las emociones políticas, un manipulador sin igual en la atormentada historia de España de los últimos tiempos.
Enchufismo, arbitrariedad, obsesión por el poder «que no se ve» e innumerables historias de su gabinete de la Presidencia se dan cita en esta obra que, como afirma Francisco Rosell en el prólogo, «no es de cargo ni de descargo, sino de gran periodismo».
Iván Redondo es el decimosexto libro del periodista Graciano Palomo Cuesta. Algunos de ellos, auténticos bestsellers, se han constituido en referencias esenciales para entender la Transición española y el recorrido del centro derecha de nuestro país. Con La Esfera ha publicado La larga marcha. De Rajoy a Casado (3 ediciones), El hombre impasible y Pedro Arriola, el Brujo.
La jornada ha permitido descubrir algunos de los secretos 'de alcoba' en la Moncloa en un viaje hacia «las tripas de la política», según ha relatado Javier Calvo durante su presentación.
«Desde hace cinco siglos, cuando Antonio Pérez era secretario de Estado de Felipe II, no ha habido un jefe de la fontanería que haya acumulado tanto poder... De hecho, Redondo ha conseguido, sin cambiar una coma de la Constitución, modificar abruptamente la estructura del Gobierno hasta el punto de que el Consejo de Ministros ha quedado como una colección de subsecretarios, administrativos sin ningún poder político», ha recordado Graciano en una presentación que ha contado con numeroso público.
«Agitó las bajas pasiones de la derecha extremeña, con Albiol agitó lo xenófobo ante la avalancha marroquí en Badalona, y ahora con Pedro Sánchez es igual... Él parte de una idea: que el ser humano primero se emociona y luego piensa... Pero yo sostengo que por mucha emoción que haya, nada de lo que no es verdad subsiste... y en este, ¡casi todo es mentira!», también ha indicado.
En el mismo escenario Graciano Palomo ha presentado 'La larga marcha: De Rajoy a Casado. Los secretos de la derecha española'. El 1 de junio de 2018, con el triunfo de la moción de censura contra Mariano Rajoy, cambia la historia de España. El Partido Popular queda desmadejado en sus entrañas. Y el enfrentamiento a muerte de dos de sus principales dirigentes, la vicepresidenta y la secretaria general, posibilitan la llegada al puente de mando de un joven líder: Pablo Casado.
Graciano Palomo, experto analista político, especialista en el centro derecha, responde en este libro a muchas de las preguntas que se han hecho todos los españoles: ¿Por qué no dimitió Rajoy? ¿Por qué no quiso dictar a su sustituto? ¿Por qué no se presentó Feijóo como candidato a la dirección? ¿Quién manda de verdad en el actual firmamento popular? En un relato con ritmo de thriller, La larga marcha desvela la intrahistoria de esos días y los secretos de muchos de sus actores, construyendo un mosaico que explica el pasado y el presente y aventura el posible futuro de la derecha española.
El consejero de Presidencia, Ángel Ibáñez, ha remarcado por su parte el talento del autor de ambos libros y ha invitado a los presentes a conocer de primera mano las profundas grietas de la política desde su punto de vista.
«Celebramos la publicación de estos dos libros, es importante que la palabra fluya y la crítica, también», remarcó el consejero, que consideró a Palomo un «gran conocedor del eje político del país».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.