Borrar
Estatua de don Pelayo en Gijón con mascarilla durante la pandemia. EP
La forja de Pelayo, del Cid y de El Tempranillo

La forja de Pelayo, del Cid y de El Tempranillo

El catedrático David Hernández de la Fuente recupera en 'Pequeña historia mítica de España' a los personajes 'semihistóricos' que forjaron la identidad nacional

Álvaro Soto

Madrid

Jueves, 2 de mayo 2024, 13:26

De las columnas de Hércules a José María Hinojosa Cobacho, 'El Tempranillo', del Cid al seductor don Juan, de Pelayo a Wilfredo el Belloso, la historia de España está llena de mitos que se adaptan a las dos primeras acepciones que contempla el diccionario de ... la Real Academia Española para esta palabra: «Narración maravillosa situada fuera del tiempo histórico y protagonizada por personajes de carácter divino o heroico» o «Historia ficticia o personaje literario o artístico que encarna algún aspecto universal de la condición humana». David Hernández de la Fuente, catedrático de Filología Griega en la Universidad Complutense de Madrid, se propone en 'Pequeña historia mítica de España' (Alianza Editorial) recorrer la historia del país a través de sus figuras arquetípicas y sus motivos literarios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La forja de Pelayo, del Cid y de El Tempranillo