Secciones
Servicios
Destacamos
El escritor irlandés Paul Lynch ha sido galardonado con el prestigioso premio literario británico Booker Prize 2023 por su novela distópica 'Prophet son' ('La canción del profeta'), una narración que cuenta la historia de una familia y un país al borde del colapso mientras un ... gobierno irlandés imaginario adopta la forma de un régimen tiránico. 'Prophet son' es la quinta novela de Lynch y trata de ilustrar el malestar que anega a las democracias occidentales y su desdén ante catástrofes como la explosiva situación de Siria. El Booker se concede cada año a la mejor novela en lengua inglesa.
«Desde ese primer golpe a la puerta, 'Prophet Song' nos obliga a salir de nuestra complacencia, mientras seguimos la aterradora situación de una mujer que busca proteger a su familia en una Irlanda que se desliza hacia el totalitarismo», dijo la escritora canadiense Esi Edugyan, presidenta del jurado del Booker.
Curiosamente, el fallo acontece después de que Dublín padeciera el estallido de violencia más virulento en casi veinte años, azuzado por grupos ultras contrarios a la inmigración que incendiaron vehículos, cometieron actos de rapiña contra comercios y se enfrentaron a la policía. «Queríamos escoger un título que reflejara aquello contra lo que estamos luchando en estos momentos. Los seis libros finalistas hablan sobre nuestro tiempo, aunque sean obras a la vez atemporales», adujo la presidenta.
La obra indaga en el auge del populismo y del nacionalismo y plantea la amenaza de que cualquier familia pueda verse convertirse en refugiada. «Nos recuerda que somos algo más que nosotros mismos», alegó Edugyan. La protagonista de la novela, Eilish Stack, se ve atrapada en lo que parece un delirio. Su país se hunde en la anarquía, al tiempo que su marido, un dirigente sindical, es detenido por los servicios secretos del país. Mientras Irlanda naufraga en el caos y la opresión, la mujer pugna mantener la estabilidad y armonía de la familia. «No fue nada fácil escribir este libro, mi parte racional pensaba que estaba condenando mi carrera», sostuvo Lynch, de 46 años, al recoger el premio en una gala celebrada en Londres.
Lynch, crítico de cine en el periódico irlandés 'Sunday Tribune', pretende que los lectores comprendan el mal del totalitarismo y sientan cercana la sociedad distópica que dibuja el escritor. «Quería profundizar la inmersión del lector hasta tal punto que al final del libro no solo supiera, sino que sintiera este problema como si la sufriera en carne propia», alegó Lynch.
«Las frases son ampliadas hasta el límite. Lynch logra proezas con el lenguaje que resultan deslumbrantes. Tiene corazón de poeta, y usa la reiteración y una serie de motivos recurrentes para crear una experiencia visceral en los lectores. Es un triunfo de la narrativa emocional, fortalecedora y valiente», reza el acto del jurado.
El escritor es el quinto autor irlandés que gana el Premio Booker, después de Iris Murdoch, John Banville, Roddy Doyle y Anne Enright. La escritora norirlandesa Anna Burns ganó en 2018. Entre los que se han adjudicado el premio en anteriores ediciones figuran Margaret Atwood, Salman Rushdie y Yann Martel.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.