Fernando Martínez Pariente presenta el miércoles en la Biblioteca Municipal de Padre Isla la obra 'Lo que encontré en unos papeles', «una investigación familiar realizada durante casi trece años en documentos de antepasados, archivos parroquiales de todo el noroeste, archivos de la administración e informaciones ... de otros investigadores». El acto tendrá lugar a partir de las 19 horas.
Publicidad
El autor explica que un día de octubre de 2009 saco de una estantería de su casa varias carpetas llenas de vetustos documentos, algunos con más de seis siglos de antigüedad, que llevaban allí casi 40 años, desde una vez en que, con sus padres y hermano, siendo niño, fue a visitar las ruinas de El Caserío, una vieja casona que fue propiedad de su familia.
«Allí los encontramos abandonados, a merced de los elementos. Mis padres se dieron cuenta de su importancia y entre los cuatro los recogimos todos y los metimos en el coche. Lo que empezó ese día del otoño de hace catorce años no ha terminado todavía», señala antes de explicar que nunca imaginó lo que llegaría a encontrar, y aún menos a dónde llegaría a partir de ello, ni que esa labor se convertiría en el centro de su vida durante más de una década.
«Descubrí a personajes que me plantearon no pocos enigmas: ¿Era leonés el artífice de la toma de Alhama de Granada que, a la postre, abrió el camino a la culminación de la Reconquista? ¿Utilizó el Capitán Cook mapas de un leonés durante su primer viaje alrededor del mundo? A preguntas como estas creo poder responder que sí», adelanta sobre el contenido del libro.
En este viaje, afirma, se recorre buena parte de España y muchos lugares del mundo y se aborda, aunque sea de forma puntual, temas tan diversos como los piratas filipinos del siglo XIX, incursiones de los apaches en el Llano Estacado, los toxicómanos de Nueva York durante la Ley Seca, el Camino de Santiago, la realeza de la Costa Azul, los vikingos de Islandia, Lope de Vega, el Sitio de Leningrado, los bandoleros de Sierra Morena, el Canal de Panamá, la escuela rural de hace más de cien años, la diosa Afrodita, un misionero católico en Japón o el maquis.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.