Secciones
Servicios
Destacamos
n. barrio
León
Miércoles, 9 de mayo 2018
En poco más de un mes hará un año de que Manuel Bartual revolucionara Twitter. Lo hizo desde lo sencillo, como ocurre en muchos grandes cambios sociales. Manuel no hizo otra cosa que, a través de un hilo de esta red social, ... narrar una historia vivida durante sus vacaciones. Algunos apuntaron a que no hizo otra cosa que relatar una novela, pero en otro medio. Otros aplaudieron el ritmo y los más se quedaron con la boca abierta. Manuel Bartual había roto una barrera contando un cuento.
Había avanzado una nueva forma de hacer relato y, con esta creación bajo el brazo, será una de las estrellas de la 41º Feria del Libro de León. El Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación de Libreros de León, sigue cuidando la Feria del Libro como uno de los acontecimientos culturales más importantes del año en la ciudad, en un evento cuenta con un presupuesto de 30.000 euros.
Una feria «participativa y diversa que conjuga experiencia y juventud y que pretende fomentar la lectura desde edades tempranas», destacó Margarita Torres. La feria se inaugura el viernes, 11 de mayo, con el pregón a cargo de los autores Alba Flores y Juan Pedro Aparicio en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y finaliza el 20 de mayo. La Plaza y el Consistorio de San Marcelo, así como el Palacio del Conde Luna o el Musac son algunos de los escenarios para disfrutar de esta edición.
El presidente de la Asociación de Libreros, Héctor Escobar, agradeció la presencia de figuras emergentes como Alba Flores -Premio Adonais 2017-, o escritores consolidados como Juan Pedro Aparicio –Premio Nadal- que comparte inauguración de la feria el viernes a las 20.00 horas.
En su intervención destacó la presencia de Gustavo Martín Garzo, Fernando Iwasaki, Ana Isabel Conejo, y autores que se dedican a otras facetas, como la de tuitero, «tan necesarios para enganchar a la juventud», siendo el caso de Manuel Bartual. El cine estará presente con Pedro Solís –Premio Goya- que presentará su cortometraje 'Cuerdas' así como analistas políticos como Antonio Pérez Henares.
Y como la feria es en León no faltarán a esta cita autores leoneses como Avelino Fierro, Noemí Sabugal o Alberto Rodríguez Torices.
El vicepresidente de la asociación, Ángel Yugueros, ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento que «se ha superado si cabe más» y todas las entidades colaboradoras. Yugueros insistió en que «los lectores no nacen, se hacen y los libros no existen hasta que se leen», por lo que talleres infantiles, actuaciones musicales, magia, entre otras actividades intentarán atraer al público juvenil. Los talleres infantiles empiezan el sábado con 'Leer para crear', coordinado por Patricia Lera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.