Sandra Sánchez García, en una imagen de archivo.
Obituario

Fallece Sandra Sánchez, el alma máter del Ágora de Poesía de León

La educadora leonesa, y amante de la literatura, ha fallecido a los 51 años, dejando entre su legado el Ágora de la Poesía y distintas acciones para la promoción de las letras

Leonoticias

León

Viernes, 29 de diciembre 2023, 17:31

Una de las figuras más importantes para la difusión y la promoción de la literatura en la provincia de León, Sandra Sánchez García, ha fallecido este viernes a los 51 años de edad.

Publicidad

Su huella seguirá vigente en una provincia y, en especial, en una ... ciudad, la de León, donde ha realizado distintas acciones en favor de la literatura y las letras. Quienes la conocen, le llamaban 'Golondrina', porque siempre «estaba pensando en hacer algo nuevo», contagiando ilusión y su inquietud.

Su acción más existosa ha sido el Ágora de Poesía, formando parte del grupo fundador de esta actividad que se inició en mayo del año 2013 y que, junto al Parador de San Marcos, llena de literatura y lírica este enclave de la capital leonesa.

Otras acciones literarias

Sánchez también estuvo presente en la fundación de la revista 'Palavras contra el balium' (2014), de las que fue su directora, publicación que duró casi cinco años, bajo otros nombres como 'Sentimientos invisibles', 'El Búho desenfrenado' y 'Mil palabras y un día' que llegó a publicar un total de 55 números.

Esta activa leonesa dinamizó diversas tertulias, creando un ambiente en el que la atonía cultural de León se dinamizó como nunca, lo que aún quedan diez años después. La del bar 'La Cantina', y sobre todo en el café 'Amelie', donde se hicieron reflexiones colectivas sobre la obra de autores contemporáneos, actos literarios de lo más variados durante varios años.

Publicidad

De aquel ambiente surgió entre cinco personas, una de ellas la propia Sandra Sánchez, 'Cuento Cuentos Contigo' que todavía perdura maravillosamente con nuevas personas a cargo. Lo mismo que sigue la tertulia anual de libros gordos en la que ella participó y animaba a seguir, llamada de Joaquín Colín en homenaje a su creador cuando se jubiló de su tarea de profesor de literatura.

Solidaridad

En el ámbito litetario, también creó en 2014 el grupo de teatro 'ConTesta Teatro' en el que también fue actriz de la obra 'No hay pueblos sin boñigas', reivindicando la vida rural y criticando el caciquismo de las instituciones. También fundó el blog 'Ver crecer el maíz', con poesía, reflexiones y denuncia.

Publicidad

No sólo participó en el ámbito literario, también puso su grano de arena activamente en el Colectivo de Parados de León, cuando además de reivindicaciones gestionaba la entrega a los más necesitados bombonas de butano para que pudieran cocinar la comida que recibían.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad